Dark Light

Noticias de Movilidad

INICIO FOROS NOVEDADES Actualidad del motor Noticias de Movilidad

Viendo 20 entradas - de la 101 a la 120 (de un total de 156)
  • Avatar de The_Osco

      Las ventas de eléctricos en noruega bajan el primer mes que quitan las ayudas

      https://www.autonocion.com/noruega-desplome-electricos-enero-2023/

      Avatar de The_Osco

        Mucho estaban tardando, Mercadona ya dejará de tener la recarga gratuita para los coches eléctricos
        https://www.autonocion.com/cargadores-gratis-de-mercadona/

        Avatar de DTM995

          Al final se sabía que ese chollo de regalar electricidad tenía los días contados.

          Avatar de DTM995

            JD Power lanza su estudio sobre las marca más y menos confiables.

            JD Power recopila su información y genera un ranking en términos de problemas por cada 100 vehículos (PP100). Los números más bajos son mejores, y para 2023, Lexus es la que mejor queda con una puntuación de 133. Sorprende Ford que el año pasado obtuvo 188 y este año cae a los 249.

            Mejores puntucaciones.

            Marca Puntuación PP100 (2023) Puntuación PP100 (2022) Diferencia
            Lexus 133 159 +26
            Génesis 144 155 +11
            kia 152 145 -7
            Buick 159 147 -12
            chevrolet 162 171 +9

             

            Peores puntuaciones.

            Marca Puntuación PP100 (2023) Puntuación PP100 (2022) Diferencia
            Mercedes Benz 240 195 -45
            Vado 249 188 -61
            Audi 252 232 -20
            lincoln 259 180 -79
            Land Rover 273 284 +11

            Fuente: https://www.motor1.com/news/651809/jd-power-2023-dependability-study-land-rover-lexus/

            Avatar de The_Osco

              Mercedes y audi tan bajas?? No puede ser si los alemanes lo hacen todo muy bien😂

              Avatar de DTM995

                También yo creo que es según a los clientes que dan con ellos, por eso Ford con apenas novedades ha caído mucho.

                Avatar de The_Osco

                  Bueno JD Power siempre ha tenido fama de estar comprada por gm y de hecho que estén TAN arriba chevy y buick es cuanto menos sospechoso

                  Avatar de The_Osco

                    Avatar de DTM995

                      7 Fabricantes de automóviles quieren crear una red de carga rápida lider para América del Norte.

                      Siete fabricantes de automóviles se unen para crear una red líder de carga de alta potencia en América del Norte

                      • Siete importantes fabricantes de automóviles a nivel mundial (BMW Group, General Motors, Honda, Hyundai, Kia, Mercedes-Benz Group, Stellantis NV) crearán una nueva empresa conjunta de redes de carga sin precedentes que ampliará significativamente el acceso a la carga de alta potencia en América del Norte.  
                      • Con el objetivo de instalar al menos 30,000 puntos de carga de alta potencia en ubicaciones urbanas y de carreteras para garantizar que los clientes puedan cargar cuando y donde lo necesiten
                      • Con un enfoque en brindar una experiencia superior al cliente, la red brindará confiabilidad, capacidad de carga de alta potencia, integración digital, ubicaciones atractivas, diversas comodidades durante la carga y uso de energía renovable.
                      • Las estaciones de carga estarán accesibles para todos los clientes de vehículos eléctricos y ofrecerán conectores del sistema de carga combinado (CCS) y del estándar de carga norteamericano (NACS).
                      • Las primeras estaciones están programadas para abrir en el verano de 2024

                       

                      Comentarios de los socios fundadores de JV

                      El CEO de BMW Group , Oliver Zipse : “Norteamérica es uno de los mercados de automóviles más importantes del mundo, con el potencial de ser líder en electromovilidad. La accesibilidad a la carga de alta velocidad es uno de los factores clave para acelerar esta transición. Por lo tanto, siete fabricantes de automóviles están formando esta empresa conjunta con el objetivo de crear una experiencia de carga positiva para los consumidores de vehículos eléctricos. BMW Group se enorgullece de estar entre los fundadores”.

                      La directora ejecutiva de GM, Mary Barra : “El compromiso de GM con un futuro totalmente eléctrico se centra no solo en ofrecer vehículos eléctricos que aman a nuestros clientes, sino también en invertir en la carga y trabajar en toda la industria para que sea más accesible. Cuanta mejor experiencia tengan las personas, más rápido crecerá la adopción de vehículos eléctricos”.

                      El CEO de Honda, Toshihiro Mibe : “La creación de servicios de carga de vehículos eléctricos es una oportunidad para que los fabricantes de automóviles produzcan excelentes experiencias de usuario al proporcionar soluciones completas, convenientes y sostenibles para nuestros clientes. Hacia ese objetivo, esta empresa conjunta será un paso fundamental para acelerar la adopción de EV en los EE. UU. y Canadá y respaldar nuestros esfuerzos para lograr la neutralidad de carbono”.

                      El CEO de Hyundai, Jaehoon Chang : “La inversión de Hyundai en este proyecto se alinea con nuestra visión de ‘Progreso para la humanidad’ de hacer que el transporte sostenible sea más accesible. La experiencia de Hyundai en electrificación ayudará a redefinir el panorama de carga y esperamos trabajar con nuestros otros accionistas a medida que creamos esta red de carga expansiva de alta potencia”.

                      El CEO de Kia, Ho Sung Song : “El compromiso y la inversión de Kia en esta empresa conjunta de carga de alta potencia están destinados a aumentar el acceso y la comodidad de carga para los conductores actuales y futuros y, por lo tanto, acelerar la transición a los vehículos eléctricos en América del Norte. Kia se enorgullece de ser una parte importante de esta empresa conjunta con otros fabricantes de automóviles de renombre a medida que nos embarcamos en un viaje hacia experiencias de carga perfectas para nuestros clientes y fortalecemos aún más la identidad de marca de Kia en el mercado de vehículos eléctricos”.

                      Ola Källenius , CEO del Grupo Mercedes-Benz : “La lucha contra el cambio climático es el mayor desafío de nuestro tiempo. Lo que necesitamos ahora es velocidad, más allá de las fronteras políticas, sociales y corporativas. Para acelerar el cambio a los vehículos eléctricos, estamos a favor de cualquier cosa que haga la vida más fácil a nuestros clientes. La carga es una parte inseparable de la experiencia EV, y esta red será otro paso para que sea lo más conveniente posible”.

                      Carlos Tavares , CEO de Stellantis : “Tenemos la intención de superar las expectativas de los clientes creando más oportunidades para una experiencia de carga fluida dado el importante crecimiento que se espera en el mercado. Creemos que una red de carga a escala es vital para proteger la libertad de movilidad para todos, especialmente mientras trabajamos para lograr nuestro ambicioso plan de neutralidad de carbono. Una red de carga sólida debe estar disponible para todos, en las mismas condiciones, y debe construirse en conjunto con un espíritu de ganar-ganar. Quiero agradecer a cada colega involucrado, ya que es un ejemplo histórico de nuestra inteligencia colectiva para escuchar y servir a nuestros clientes”.

                      Avatar de The_Osco

                        Interesante que Toyota no se haya querido sumar ni Volkswagen…

                         

                        Avatar de The_Osco

                          Stellantis rompe los esquemas de la UE, demuestra que hasta 28 millones de coches funcionan perfectamente con e-fuels

                          Stellantis pone a prueba los efuels con resultados muy positivos

                          Incluso, bloques a bordo de modelos fabricados en 2014, lo que significa que hoy podrían rodar por las carreteras nada menos que 28 millones de unidades de modelos de las diferentes marcas de Stellantis con bajas emisiones de carbono. Los técnicos del grupo han realizado pruebas en un banco dinamométrico sin cambiar una sola pieza de los motores, demostrando que el uso de los e-fuels reducen las emisiones de de dióxido de carbono durante el ciclo de vida hasta un 70 por ciento comparado con los combustibles convencionales.

                          https://www.motor.es/noticias/stellantis-e-fuels-pruebas-202397201.html

                          Avatar de A.P.M.

                            El problema es que a la UE le da igual. Ellos quieren 0 emisiones, no bajas emisiones. Así que en un determinado momento, aunque haya gente con coches de combustión, terminarán tirándolos a la basura porque no dejaran ni que reposten…

                            Ojalá todas las marcas pudieran hacer presión suficiente para este cambio y que mucha gente pudiese usar sus coches con combustible sintético, no sólo los deportivos

                             

                             

                             

                            Avatar de The_Osco

                              Lo cierto es que pueden.

                              Mañana todos los trabajadores a casa. Y no se hacen más coches porque la UE no deja. A ver cómo responden en bruselas.

                              Avatar de Zhio

                                Serían 0 emisiones a efectos de CO2… no para otros contaminantes. Pero es que los BEV también contaminan según el mix energético, y por supuesto, en su fabricación.

                                Si se dice que hace falta hacer 80k kms para que un BEV empiece a ser menos contaminante que el gasolina equivalente, en caso de usar efuels, esos 80k kms de “break even” contaminante, en cuantos kilómetros se convierten?

                                Avatar de The_Osco

                                  Y al igual que el petroleo, la obtención de la energía eléctrica para alimentar esos coches se hace con fuentes bastante poco amigables con el medio ambiente como las adorables centrales de carbón

                                  Avatar de marea

                                    Sin tener nada que ver, pero diré que Frack Cuesta en uno de sus últimos vídeos, explica muy bien la trampa del ecologismo actual, que nos están tomando el pelo, primero, por qué hasta 1.600 científicos han firmado un manifiesto en contra de la emergencia climática, que no del cambio climático.

                                    Por otra parte, también explica la problemática de la energía “verde” (lo entrecomillo por qué realmente la solar y la eólica no contaminan, pero crean un problema medioambiental, como las plantas hidroeléctricas, que se cargan el ecosistema de los ríos, pues con esas igual, no hay contaminación medioambiental, pero como un animalillo pase por debajo de un placa solar, moriría achicharrado, y si un pájaro pasa por un campo de molinos, el calor que irradia al ambiente es debido al rozamiento del aire que se produce al pasar por las aspas, es tan alto que no moriría echo pedacitos por un aspa, si no que estallaría por el tremendo calor que genera ese rozamiento, eso lo explica muy bien él) y el compadreo político con la nefasta agenda climática (por ejemplo, pone un vídeo de la MdTE con un medidor portátil de temperatura dirigiéndolo al asfalto al son y a una acera en sombra de un árbol, y dice sin caerse le la cara de vergüenza, que eso es pobreza para el ciudadano [!!!]).

                                    Dicho esto, no me voy a repetir el por que actualmente el coche eléctrico es una estafa, una engañifa, y como lo he dicho tantas veces, no quiero resultar como una guindilla, o como el chorizo.

                                    Avatar de marea

                                      https://www.google.com/amp/s/es-mb.theepochtimes.com/no-existe-una-emergencia-climatica-mas-de-1600-cientificos-firman-declaracion_1169119.html/amp

                                      La noticia de los 1.600 científicos.

                                      Y la del embargo británico por impago de renovables.
                                      https://www.lainformacion.com/juridico/reino-unido-embarga-mas-bienes-espana-impago-laudos-renovables/2890379/

                                      Para que veáis, los que piensan que solo dice tontas, que es un vende humo o un mercachifle.

                                      Avatar de DTM995

                                        Reino Unido busca flexibilizar la restricción de los modelos de combustión en 2030.

                                        El gobierno estudia un replanteamiento y está dialogando con los fabricante. Ya que algunos modelos híbridos con capacidades de cero emisiones se podrían vender más allá del 2030.

                                        Las autoridades británicas han dicho que permitirán las ventas de automóviles con motor de combustión con una “capacidad significativa de cero emisiones”, pero aún tienen que definir qué significa eso.

                                        “No tiene sentido poner un plazo si la gente no es capaz de hacer la transición de la gasolina a la electricidad.

                                        Fuente: Autocar

                                        Avatar de cdeej

                                          por fin parece que el sentido común empieza a notarse.

                                          la gente no puede dejarse 70.000€ en un coche en masa. Que suavicen las prisas y todo el mundo feliz

                                          Avatar de The_Osco

                                            Mucho cuidado con el porcentaje de autonomía que pierden los coches eléctricos con las olas de calor

                                            descarga

                                            Automotive News publicaba el pasado jueves un artículo en el que avisaba de los problemas que están demostrando tener los automóviles 100% eléctricos cuando llega el verano y se producen episodios de calor extremo. Su noticia, en realidad, estaba basada en un estudio de Recurrent, empresa con sede en Seattle (Estados Unidos) que, entre otras cosas, analiza de una forma empírica muchos aspectos de la conocida como “movilidad sostenible” y de los vehículos con esta clase de sistemas de propulsión.

                                            En esencia, el informe de la compañía en cuestión señalaba que un BEV puede perder casi un tercio de su autonomía habitual si se circula con temperaturas muy elevadas, propias de la temporada estival (en invierno, por debajo de cero grados, ocurre algo parecido). Concretamente, se trata de una reducción de hasta el 31%. Es decir, no afecta a todos los coches eléctricos por igual, siendo especialmente ventajosos aquellos que cuentan con sistemas de refrigeración para la batería muy avanzados.

                                            Recurrent, que ha probado miles de turismos, SUV y camionetas totalmente eléctricos en una amplísima variedad de condiciones climáticas, asegura basándose en los resultados de sus exámenes que si el mercurio indica menos de 32 grados Celsius no es normal una disminución tan significativa. En tal caso, apenas se disipará un 5% del rango de alcance en promedio. Habitualmente, las dificultades llegan cuando el aire está a más de 38 (lo cual, por desgracia, es común en muchas regiones de España).

                                            Diariomotor

                                          Viendo 20 entradas - de la 101 a la 120 (de un total de 156)
                                          • Debes estar registrado para responder a este debate.