Dark Light

Noticias Mercedes-Benz

INICIO FOROS NOVEDADES Actualidad del motor Noticias Mercedes-Benz

Viendo 12 entradas - de la 157 a la 168 (de un total de 298)
  • Avatar de BUser
      Avatar de BUser

        [size size=150]Mercedes Benz desarrolla cuatro eléctricos y una versión de hidrógeno del GLC[/size]

        Mercedes Benz tiene la intención de poner en el mercado, en 2018, cuatro modelos totalmente eléctricos con un alcance total de entre 400 y 500 kilómetros y de presentar una versión movida por hidrógeno del GLC en 2017.

        Thomas Weber, máximo responsable de I+D de Daimler, afirmó que sus desarrollos totalmente eléctricos de largo alcance están muy avanzados. El directivo no quiso desvelar cuales son los planes de Mercedes Benz para competir entre 2017 y 2018 en el mercado de los eléctricos de alta gama, en el que reina Tesla.

        Sí admitió que la tecnología de la pila de combustible de hidrógeno tiene unos costes excesivamente altos como para ser viable y que únicamente podrían implementarse en la parte alta de la gama, en modelos como el GLC. Aunque la tecnología ha madurado mucho en los últimos años con la mejora del proceso de miniaturización y empaquetado de todos los componentes la tecnología sigue en sus primeros estadios de desarrollo, con costes de producción muy elevados comparados con la línea de producción habitual.

        Respecto a los eléctricos de baterías se espera que el Salón de Frankfurt de 2017 sea el escenario de la presentación de un modelo eléctrico que llegaría a los concesionarios un año después. Con un alcance de entre 400 y 500 kilómetros sería el primer vehículo en utilizar un conjunto de componentes modulares que podrían ser compartidos por los siguientes modelos híbridos y eléctricos del grupo.

        Algo que ya puso sobre la mesa el año pasado cuando hablamos de la plataforma EVA que Mercedes estaba desarrollando como base para una nueva serie de vehículos eléctricos. Esta plataforma consistiría en una batería tipo sándwich situada en el piso, con un peso de hasta 400 kilogramos, y uno o dos motores eléctricos capaces de desarrollar potencias de hasta 450 kW (300 kW en el motor trasero y de 90 a 150 en el delantero).

        Se especula sobre que estos cuatro nuevos eléctricos sean dos sedanes y dos SUV:

        [i]Para la construcción de estos coches habría sido designada la planta de Bremen en la que se desarrollaría toda la oferta de vehículos alternativos, tanto BEV (eléctricos puros) como PHEV (híbridos enchufables). El primer modelo en llegar al mercado sería una berlina situada entre la Clase C y la Clase E seguido de un SUV de tamaño similar, entre el GLC y el GLE. En la fase II se sumaría una berlina del tamaño del Clase S y un SUV de mayor tamaño que el actual GLS.[/i]

        El objetivo de ventas de estos modelos sería de unas 20.000 unidades de cada uno de ellos.

        Vía : http://movilidadelectrica.com/mercedes-benz-desarrolla-cuatro-electricos-y-una-version-de-hidrogeno-del-glc/

        Avatar de A.P.M.

          Mercedes cambia robots por personas
          Al contrario de lo que está pasando, que es tener menos personas en las fabricas, Mercedes, para la fabricación del clase S, está haciendo todo lo contrario

          Comentan que es mejor tener personas para la cantidad de modelos que tiene actualmente, ni de las opciones individuales de que disponen los clase S. Comenta que además les sale mas economico

          http://www.carscoops.com/2016/02/mercedes-ditching-robots-for-humans-on.html

          Avatar de BUser

            Lo que hace un robot te lo tiene que comprobar alguien.

            Cualquier chorraduca la puede solucionar una persona. Un robot, si por motivo x tiene un error, te lo repite n veces hasta que alguien se dé cuenta.

            Es muy complejo y hablo desde lo poco que he visto. Relacionado con robótica.

            Avatar de BUser

              [size size=150]Clientes inician demandas contra Mercedes-Benz en EEUU por el uso de centralitas tramposas (#Dieselgate)[/size]

              Ya ha empezado el calvario judicial para la división norteamericana de Volkswagen, pero el resto de fabricantese se habían mantenido fuera de esto. No va a ser así para Mercedes-Benz, que tiene una demanda colectiva en la corte del distrito de Nueva Jersey, representando clientes de 13 estados.

              Los demandantes, a través del bufete Hagens Berman, sostienen que el fabricante alemán también hizo trampas homologando sus coches con motor Clean Diesel en el país. Afirman que hay pruebas de que sus coches emiten muchos más óxidos de nitrógeno (NOx) de lo que permite la normativa, a la vez que salieron airosos de las pruebas oficiales.

              Daimler, matriz de Mercedes, dijo ayer en un comunicado que el pleito no tiene razón de ser, y que nunca han usado dispositivos para engañar a las autoridades y darles diésel limpio por diésel sucio. Los motores en cuestión usan tecnología BlueTEC, es decir, inyección catalítica selectiva (SCR) con urea para disminuir las emisiones contaminantes.

              La Environmental Protection Agency (EPA) no está investigando formalmente a Mercedes-Benz, aunque sí ha pedido información al fabricante. El bufete pide adhesiones a la demanda colectiva para los dueños de las clases M, GL, E, S, R, GLK, GLE y Sprinter. Otra motivación de la demanda es la publicidad engañosa, pues, presuntamente, no son motores ecológicos (tal y como se anunciaron).

              Si la EPA determina que Mercedes-Benz también ha hecho trampas, el escándalo de las emisiones cobraría una nueva dimensión, porque hasta la fecha, solo Volkswagen está afrontando las consecuencias. Contra el resto de fabricantes hay pruebas independientes sueltas o alguna investigaciónes abierta, pero nada a nivel oficial que deba preocuparles.

              Vía : http://www.pistonudos.com/noticias/clientes-inician-demandas-contra-mercedes-benz-en-eeuu-por-el-uso-de-centralitas-tramposas-dieselgate/

              Avatar de BUser

                Please, APM, Muévelo a su hilo correspondiente que me colé.

                Avatar de A.P.M.

                  Si solo se ha descubierto que VAG utiliza centralitas falsas, no tiene sentido demandar a Mercedes por ello si no usa
                  Pero vamos, ya sabemos como son los americanos…

                  Avatar de BUser

                    [size size=150]Daimler AG construirá una nueva fábrica de motores en Polonia[/size]

                    Daimler AG continúa dando pasos en su particular expansión de la marca Mercedes-Benz y prueba de ello es el reciente anuncio que han realizado. Ni más ni menos que el acuerdo para la construcción de una nueva fábrica de motores. El grupo alemán ha confirmado el acuerdo para la construcción de la que será su primera fábrica emplazada en Jawor, en un municipio al suroeste de Polonia.

                    Como bien decimos, una planta en la serán fabricados distintos motores empleados por el grupo en sus marcas. Para la construcción de esta nueva fábrica de motores, Daimler AG tendrá que hacer frente a una inversión aproximada de 500 millones de euros. Una vez las instalaciones estén listas para la producción, serán fabricados tanto motores de gasolina como diésel de cuatro cilindros.

                    Se espera que esta factoría esté lista para producir motores a partir del año 2019 y tras la fábrica de Daimler (junto a su socio local) en Pekín (China), será la segunda que encontremos fuera de las fronteras de Alemania. Como bien decimos, se trata de otro paso más en los planes de expansión internacional del grupo y, en especial de Mercedes. De momento se desconoce la capacidad de producción anual de motores que tendrá esta factoría.

                    Y ya que estamos hablando de fábricas de Daimler, me parece interesante recordar los rumores que vienen circulando por la red y que hablan de la posible construcción de una fábrica pero, esta vez de automóviles, que también sería situada fuera del país germano. Una factoría en la que serían producidos aquellos modelos de Mercedes-Benz que usan la arquitectura MRA. Es decir, modelos como el Clase C, Clase GLC o Clase E.

                    De confirmarse dichas informaciones, esta nueva factoría también estaría localizada en Polonia. Y es que de esta manera se podrían beneficiar de la producción local de los motores de cuatro cilindros diésel y gasolina usados por los automóviles de Mercedes-Benz.

                    Vía : http://www.motor.es/noticias/mercedes-fabrica-motores-polonia-201627611.html

                    Avatar de A.P.M.

                      Mecedes invertirá 3 mill. de € en el desarrollo de nuevos motores diesel y gasolina

                      – FAP para los gasolina
                      – mejoras en los motores diesel

                      Nota de prensa, en inglés
                      Innovative solution for diesel and gasoline engines: Mercedes-Benz invests approximately €3 billion in new engine technology

                      – New family of diesel engines fulfills future RDE requirements
                      – DEKRA confirms particularly low and below-limit NOx emissions
                      – Continuous technical improvements across all model ranges
                      – Large-scale introduction of particulate filters for gasoline engines

                      Stuttgart – With its completely newly developed family of diesel engines, Mercedes-Benz is the first manufacturer to put diesel vehicles on the market that already fulfill the stricter emission limits planned for the EU as of September 2017. This has been achieved through an integrated technology approach, which includes new stepped combustion chambers and further developed exhaust-gas recirculation. The new engine design also allows all components for exhaust-gas recirculation to be positioned directly on the engine, instead of under the car floor as hitherto. This significantly enhances the system’s overall effectiveness – largely independently of ambient temperatures and driving style.

                      The market launch of the completely newly developed four-cylinder diesel engine OM 654 is in the new E-Class. The E 220 d now consumes as little as 3.9 liters of fuel per 100 kilometers (combined according to the NEDC currently prescribed for all manufacturers), although the engine is more powerful than its predecessor (143 kW/195 hp compared with 125 kW/170 hp). This corresponds with CO2 emissions of 102 grams per kilometer.

                      The new four-cylinder engine is the first member of a modular engine family that will be applied throughout the entire portfolios of Mercedes-Benz Cars and also at Mercedes-Benz Vans. Several levels of power output are planned, as well as longitudinal and transverse installation in vehicles with front-, rear- and all-wheel drive. In this way, Mercedes-Benz will equip its entire range of diesel cars in Europe with this latest engine generation including SCR technology (selective catalytic reduction) by 2019 at the latest.

                      “Our customers’ trust is very important to us and we take our responsibility to the environment very seriously,” explained Prof. Dr. Thomas Weber, Daimler Board of Management Member for Group Research and Mercedes-Benz Cars Development. “That’s why we decided five years ago to invest massively in the further development of diesel technology. But we are also continuously making our gasoline engines more efficient and more environment-friendly; because high-tech combustion engines will remain the backbone of individual mobility until the widespread market success of electric vehicles. For this reason, we are investing a total of about three billion euros to ensure further improvements in fuel consumption and emissions – in both future and current vehicles.”

                      DEKRA confirms particularly low and below-limit NOx emissions

                      In addition to their good fuel consumption, the new family of diesel engines also has the advantage of particularly low nitrogen-oxide emissions. That has now been confirmed by independent measurements by DEKRA, a German vehicle inspection company. The DEKRA experts carried out an extensive test program with a Mercedes-Benz E 220 d. The focus was on Real Driving Emissions (RDE), the method prescribed in the EU as of September 2017 in addition to measuring emissions on the test bench.

                      The RDE dynamic test program covers various stretches of road that include urban streets, country roads and freeways. The measurements were carried out at various temperatures between about two and 16 degrees Celsius, and with various numbers of occupants and varying loads. As a result, the E 220 d emitted less NOx than the limit of 80 mg/km on all applicable RDE routes. In some cases, the NOx emissions were at the very low level of between just 13 and 21 mg/km even at low ambient temperatures.

                      Continuous improvement also with current diesel engines

                      The Mercedes-Benz engineers made use of the newly gained knowledge from the development of the new family of diesel engines also to continually improve the emissions of current vehicle models. That includes optimizations with regard to turbocharging and the further development of fuel injection and intercooling, as well as the application of new materials such as chromized timing chains. The combination of these measures results in improved robustness of the parts and components that are subjected to particular stress by combustion and exhaust-gas recirculation. The operating range of exhaust-gas recirculation has been extended towards significantly lower temperatures. Another factor is the increased efficiency of the SCR systems. This has been achieved by modifying the design of the exhaust system and by applying new catalyst materials. This entire package of measures is now being successively applied in series production.

                      With the entry-level engines of the compact cars (A- and B-Class and the CLA and GLA) and with the V-Class, Mercedes-Benz is offering the recent improvements as a software update on cars already in customers’ hands in the context of a voluntary service action to be implemented in the coming months, starting with the V-Class in June.

                      Gasoline engines with particulate filters in the future

                      Thanks to a large number of development advances, diesel engines’s emissions of particulate matter have been continually reduced in recent years. Also many of the modern Mercedes-Benz gasoline engines already emit lower levels of particulate matter than the limits to be introduced in the future. This is achieved by means of modifications within the engines as well as through the application of piezo injectors.

                      For the further improvement of environmental compatibility, Mercedes-Benz plans the large-scale use of particulate filters also for gasoline engines – the first manufacturer to do so. After more than two years of positive field tests with the Mercedes-Benz S 500, additional versions of the S-Class with gasoline engines are to be equipped with this new technology with the next model upgrade. That will be followed by gradual implementation in further new models, model upgrades and new engine generations. After that, particulate filters will also be applied in the current model ranges.

                      Avatar de ant
                      ant

                        Lo que nos faltaba, el FAP también en gasolina. :BangHead:

                        Avatar de A.P.M.

                          [quote quote=»ant»]Lo que nos faltaba, el FAP también en gasolina. :BangHead:[/quote]
                          Por lo que me han explicado, problema ninguno. Por el principio de funcionamiento del gasolina, se produce gases mas calientes que en un diesel, con lo que el FAP puede trabajar en modo pasivo sin problema ninguno. Esto es, funcionar todo el tiempo gracias a esos gases calientes. En los diesel, al producir gases menos calientes, hay que quemar mas combustible para subir la temperatura y hacer que el FAP, funcione. Y ya sabemos que hay determinadas circunstancias por las que no puede pasar, en un gasolina no tendria problema

                          Es algo que van a terminar montandose en todos los gasolina de inyección directa, y segun me cuentan, 2.0 TSI de VAG ya lo lleva incorporado desde hace tiempo

                          Avatar de A.P.M.

                            [size size=150]Todos los Mercedes estarán electrificados en el futuro[/size]

                            Resumiendo un poco, que es largo, viene a decir que todos los motores, hasta los normales (los hibridos y electricos ya lo son jeje), estarán electrificados. Se pasarán a la corriente electrica de 48V para poder hacer motores mucho mas eficientes
                            ¿Y cual va a ser uno de ellos? Pues un nuevo motor de gasolina de 6 cilindros en linea (si, vuelven los 6L en Mercedes), que hará su aparición en 2017. En ese mismo año los motores de 4 cilindros mejorarán con un generador de arranque (no se como traducir esto: belt-driven starter generator)
                            Tambien en 2017 veremos los filtros de particulas (FAP) en los gasolina (curiosamente el S500 actual ya lleva FAP)

                            Notas de prensa, en inglés. Son unas cuantas
                            http://media.daimler.com/marsMediaSite/en/instance/ko/TecDay-Road-to-the-Future—Drive-Train-All-Mercedes-Benz-mo.xhtml?oid=11108160&ls=L2VuL2luc3RhbmNlL2tvLnhodG1sP29pZD00ODM2MjU4JnJlbElkPTYwODI5JmZyb21PaWQ9NDgzNjI1OCZib3JkZXJzPXRydWUmcmVzdWx0SW5mb1R5cGVJZD00MDYyNiZ2aWV3VHlwZT10aHVtYnM!&rs=2

                          Viendo 12 entradas - de la 157 a la 168 (de un total de 298)
                          • Debes estar registrado para responder a este debate.