INICIO › FOROS › NOVEDADES › Actualidad del motor › Noticias Renault–Nissan–Mitsubishi Alliance
Etiquetado: Alianza renault, alianza renault nissan, Alpine, Automobiles Alpine Renault, Automobiles Alpine Renault: Asociación Renault-Caterham, Avis, Avis alquilará coches eléctricos Renault, Avtovaz da ganancia por primera vez en años, Comienza a fabricarse el nuevo Nissan Juke del que hay 22.500 pedidos, Dacia, Dacia Sandero, Datsun, El Renault Koleos se despide de Reino Unido, El terremoto de Japón desbarata la producción del Nissan Murano CrossCabriolet, Elpais, Entrevista al Director Programa Vehículo Eléctrico de Renault, Francia, Francia confirma que hay un caso 'grave' de espionaje a Renault, Infiniti, Infiniti presentará dos nuevos modelos de la familia M en Pebble Beach, la estrategia ecológica de Nissan, La producción del Megane obliga a trabajar los domingos, Los Renault Clio y Twingo contarán con el dCi 90 FAP, Mahindra, Mañana (30-11-2011) presenta un nuevo modelo, Misterioso teaser de Infiniti y registro de las siglas JX, Mitsubishi, Mitsubishi Alliance, Mitsubishi confirma que el Evo seguirá vivo pero con cambios importantes, Nissan, Nissan adjudica la nueva furgoneta a Barcelona, Nissan aumenta la producción de su planta de Barcelona, Nissan barcelona, Nissan crea la marca Venucia para China, Nissan Leaf: 3.754 solicitudes de reserva en Japón en sólo 3 semanas, Nissan venderá en Asia y EE UU el Twizy que se fabricará en Valladolid, Nissan Zona franca, Noticias, Noticias Alianza Renault-Nissan (C), Noticias MITSUBISHI, Noticias Renault–Nissan–Mitsubishi Alliance, Planta zona franca, Presentación europea de Fluence ZE y Kango ZE en Sevilla en octubre, Pure Drive, Renace Datsun, Renault, Renault 2016 - Drive The Change, Renault alcanza el hito de 1 millón de automóviles vendidos en Brasil, Renault Clio, Renault inicia la fabricación del Twizy en la factoría de Montaje de Valladolid, Renault rompe su alianza con Mahindra, Renault Samsung Motors sustituye el manual de instrucciones por un Galaxy Tab, Renault Twizy: éxito de ventas, Road show de vehículos electricos de Renault en Madrid, samsung motors, Se fabricará en Córdoba un nuevo Renault Clio para el Mercosur, Ventas, Venucia, Ya hay 3500 pedidos de particulares para el Twizy
- Este debate tiene 902 respuestas, 73 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 4 días, 19 horas por
A.P.M..
-
En español, por parte de Nissan
Nissan refuerza la Alianza con la adquisición de una participación del 34 % en Mitsubishi MotorsYOKOHAMA (Japón), 21 de octubre de 2016 – Nissan Motor Co., Ltd., (“Nissan”) ha completado hoy su adquisición de una participación del 34 % en Mitsubishi Motors (“MMC”) y, de esta forma, se convierte en su principal accionista.
MMC también entrará a formar parte de la Alianza global con Nissan y Renault. Con la inclusión de MMC, la Alianza será uno de los tres principales grupos automovilísticos del mundo en cuanto a volúmenes globales, ya que contará con unas ventas de 10 millones de unidades durante el ejercicio 2016.
El presidente y consejero delegado de Nissan, Carlos Ghosn, ha anunciado que Nissan y MMC colaborarán en compras conjuntas, una mayor localización, el uso compartido de sus fábricas, plataformas comunes de vehículos, tecnología compartida y la expansión de la presencia combinada de ambas empresas tanto en mercados desarrollados como emergentes.
«La combinación de Nissan, Mitsubishi Motors y Renault generará una nueva fuerza en la fabricación global de coches», ha declarado Ghosn. «Será uno de los tres mayores grupos automovilísticos del mundo y contará con economías de escala, tecnologías innovadoras y capacidades de fabricación para producir vehículos destinados a cubrir la demanda de sus clientes en todos los segmentos de mercado y todos los mercados del mundo.»
Ghosn ha predicho que, gracias a esta asociación con MMC, Nissan conseguirá unos beneficios de 24.000 millones de yenes durante el ejercicio 2017 gracias a las sinergias, unos beneficios que aumentarán hasta los 60.000 millones de yenes durante el ejercicio 2018 y siguientes. Las ganancias contribuirán a conseguir un aumento estimado de los beneficios por acción de 4 yenes por acción durante el ejercicio 2017, y de 10 yenes por acción durante el ejercicio 2018, además de cualquier aumento de beneficios relacionado con la participación total de Nissan en Mitsubishi Motors.
Nissan ofreció su ayuda por petición de Osamu Masuko, presidente y consejero delegado de MMC, después de la crisis económica que sufrió la empresa después de un problema con las emisiones de sus vehículos. Ambas compañías han cooperado en el desarrollo de kei-cars para el mercado japonés a lo largo de los últimos cinco años.
«Tenemos el compromiso de ayudar a Mitsubishi Motors a regenerar la confianza de sus clientes», ha comentado Ghosn. «Se trata de una prioridad si queremos conseguir sinergias y alcanzar el potencial de crecimiento de nuestra Alianza expandida.»
En el marco de esta estrategia, Nissan ha nombrado a cuatro representantes para el consejo de administración de MMC, incluyendo a Ghosn como presidente electo.
El resto de nombramientos corresponden a Hitoshi Kawaguchi, jefe de sostenibilidad y director de asuntos externos globales; Hiroshi Karube, director global y gerente de activos globales; y Mitsuhiko Yamashita, el representante actual de Nissan en el consejo de administración de Mitsubishi Motors.
A petición de Masuko, Yamashita se unió a la empresa a principios de este año como vicepresidente ejecutivo de desarrollo y como miembro de su comité ejecutivo.
Ghosn ha anunciado otros cambios en la dirección, que serán efectivos a partir del 1 de noviembre, y que le permitirán seguir centrado en mantener el impulso de Nissan a la hora de ofrecer rendimiento y ayudar a Masuko en MMC.
Ghosn ha propuesto al consejo de administración de Nissan, que lo ha aprobado, el nombramiento de Hiroto Saikawa, que actualmente es jefe de competitividad, como co-director ejecutivo.
Saikawa será sucedido en el cargo de director de competitividad por Yasuhiro Yamauchi, que actualmente es vicepresidente ejecutivo de compras de la Alianza.
Veronique Sarlat-Depotte, actualmente adjunta a Yamauchi, asumirá la responsabilidad como vicepresidenta ejecutiva de compras de la Alliance y directora de la Organización de Compras de Renault-Nissan. Tendrá el apoyo de Makoto Uchida, que asumirá la responsabilidad de las compras en Nissan.
También a petición de Masuko, el equipo de dirección de MMC se reforzará con la llegada del actual director de Rendimiento de Nissan, Trevor Mann, que pasará a ser director operativo de MMC.
Mann será sustituido en el cargo de director de rendimiento por José Muñoz, que seguirá ocupando el cargo de presidente de la región de América del Norte para Nissan.
Ghosn ha concluido: «En un momento de cambios sin precedentes en la industria automovilística mundial, esta estrategia se fundamentará en nuestros actuales puntos fuertes y capacidades de gestión para garantizar una mayor competitividad, mejores productos para nuestros clientes y un rendimiento atractivo para nuestros accionistas.»
Renault-Nissan quiere introducir un vehiculo electrico de menos de 8000 dolares en China
La idea de que China quiere tener un parque movil de 5 millones de electricos en 2020, y que el Leaf chino no está funcionando como esperaban (cuesta 36,900 dolares, y solo se han vendido 1,273 el año pasado), ha dado alas a la idea de hacer un vehiculo pequeño y electrico, un low cost supongo, para poder acceder a un electrico baratoCarlos Ghosn:
[i]«What we want to do is bring a $7,000-$8,000 electric car without incentives. If we are able to make this kind of breakthrough, it’s going to change the game»[/i] http://www.carscoops.com/2016/11/renault-nissan-looking-to-introduce-sub.html La planificación de Renault para 2017
https://i37.servimg.com/u/f37/19/40/56/00/img_4210.jpg worldscoop
*Las fotos del Captur y el Megane RS no se corresponden con lo que saldrá
Nissan Murano obtiene solo 2 estrellas en pruebas de choque LatinNcap http://www.latinncap.com/data/prensa/85851b0c635510.jpg?146069 15.12.2016
El último resultado del Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe (Latin NCAP), Nissan Murano, equipado con 7 bolsas de aire y Control Electrónico de Estabilidad (ESC) como estándar en todos los modelos disponibles,logró sólo dos estrellas para protección de ocupante adultoy cuatro estrellas para protección ocupante infantil.El Nissan Murano, fabricado en Estados Unidos, ofreció buena protección en el impacto lateral y en el impacto lateral de poste para ocupante adulto y ocupante infantil. Sin embargo, el modelo mostró un bajo desempeño estructural en la prueba de choque frontal que llevó a un bajo puntaje en la protección del conductor. La ruptura de la zona de los pies en el área del conductor, además del movimiento de la columna de dirección, explican las posibles lesiones en el conductor que produjeron la pérdida de puntos.El ESC se comportó de acuerdo a los requerimientos y está equipado de serie en todos los vehículos.Comentando sobre el último resultado, Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP dijo:“Es sorprendente como un modelo desarrollado con la última tecnología y que cuenta con 7 bolsas de aire no pueda ofrecer cinco estrellas para protección ocupante adulto.El Murano es producido en Estados Unidos donde las normas de seguridad son elevadas. Es sorprendente que este modelo ofrezca buena protección en una prueba de choque solapado “pequeño” y un desempeño magro en la prueba de choque solapado del 40%. Latin NCAP invita y alienta públicamente a Nissan a mejorar este modelo para que logre las cinco estrellas resolviendo el problema del rendimiento estructural pobre que causó la pérdida de puntos”.María Fernanda Rodríguez, Presidente de Latin NCAP dijo:“Cerramos el año con este resultado sorprendente. Un modelo patrocinado por un fabricante que debido a su equipamiento se esperara que ofreciera protección de cinco estrellas y que logra solamente dos para ocupantes adultos. Este resultado deja claro que vehículos costosos que cuentan con equipamiento de seguridad no necesariamente ofrecen protección de cinco estrellas. Latin NCAP alienta a Nissan a mejorar este vehículo y todos sus otros modelos y ofrecer mejores niveles de protección para los consumidores de América Latina y el Caribe”. LATIN NCAP
La verdad que sorprende la mala nota en un coche debería ser el Top en Nissan. Difícil arreglo si es estructural. Lo que más llama la atención es que en Estados Unidos obtuvo Top Safety+, siendo en teoría el mismo vehículo procedente de la misma planta. Entonces, será que para las versiones latinoamericana se ahorran soportes/materiales/soldaduras? [quote quote=»Tubobe»]Lo que más llama la atención es que en Estados Unidos obtuvo Top Safety+, siendo en teoría el mismo vehículo procedente de la misma planta. Entonces, será que para las versiones latinoamericana se ahorran soportes/materiales/soldaduras?[/quote]
Normalmente en los modelos mas top, no suelen hacer ese tipo de cutrez, pero puede ser[quote quote=»Albaceteño_88″]¿Aquí no va a salir el Murano?[/quote]
No tiene pinta, lleva algun año ya a la venta y no se ha sabido nada de su introducción en Europa
- Debes estar registrado para responder a este debate.