jacsdesign

Dark Light

Respuestas de foro creadas

Viendo 20 entradas - de la 1 a la 20 (de un total de 485)
  • Avatar de jacsdesign

      @The_Osco, absolutamente de acuerdo con vos. Lo que resulta indignante es que el mismo modelo, pero abaratadoa más no poder, cueste acá en el Mercosur más de lo que cuesta en Europa. Los salarios que pagan son muchos menores, la presión impositiva no es tan distinta como algunos sostienen, todos los costos son inferiores y, sin embargo, pagamos por autos inseguros y de calidad inferior, más de lo que cuestan en Europa. Y estoy escribiendo desde mi país, donde en este momento el simple acto de comer cuesta lo mismo o más que en Europa en este momento.

      Pero, en fin, volviendo al auto, que es lo que nos convoca, acá no tenemos la opción del Berlingo, lo más “parecido” en 7 plazas es el Chevrolet Spin, que es un monovolumen de concepción y motorización bastante más antigua. En el mercado argentino, son las únicas dos opciones. Seguramente, y dada la moda SUV, la mayoría del público se de cante por este Aircross.

      Avatar de jacsdesign

        @Kenny13, caben las siete plazas (este verano argentino / invierno español, tuve la oportunidad de ver el auto en la Costa Atlántica, versión Mercosur, obviamente).  Lo que no caben son siete adultos. La última fila es minúscula y no la recomiendo para personas de más de 1,30 de estatura. Y sí, lo intenté, y aún midiendo 1,69, debía amputarme las piernas antes de circular en la tercera fila de ese auto.

        Avatar de jacsdesign

          Esas líneas que se ven en el frontal tienen un parecido sospechoso con las del Bigster o estoy viendo cualquier cosa? 🤔

          Avatar de jacsdesign

            De hecho, @Leon24, esta Fase 2 del Kwid es más bien el Spring con motor térmico. Recién ahora el Kwid va a contar en Brasil con los faros en dos niveles, elemento que no estaba presente hasta ahora.

            Avatar de jacsdesign

              Para la Argentina, quedó descartado. Según trascendió, el que llegaría en cambio es del R5

              Avatar de jacsdesign

                Madre de Dios, qué perdidos están en BMW con los exteriores, salvo contadas excepciones, van de mal en peor.

                Avatar de jacsdesign

                  @The_Osco, el 2.0 de 149 CV es mi futuro coche, tiene un tacto de conducción impecable, tan bueno como el de un Mondeo. Pero es del segmento C.

                  @A.P.M.,opimo lo mismo, aunque creo que eso podría llegar con el facelift. Tranquilamente podría usar la misma combinación del Qashqai E-Power, llevan la misma plataforma (y a ver si le suman un instrumental totalmente digital, que el que tiene es muy bueno, pero la digitaliza ión total se lleva en el segmento e incluso en inferiores al C).

                  Avatar de jacsdesign

                    Sin lugar a dudas, @juaniemede! Se nota, y mucho. Aunque esta vez no es solo diseño, también parece haber un buen trabajo de ergonomía, cosa que se le olvidó cuando trabajaba para aquella marca de la que se fue…U know…😏

                    Por cierto, quiero uno, en ese «blanco cerámico» (no entré al confirhurador para ver la denominación del color) ¿Y qué pasó con el proveedor del sistema de sonido? ¿Adiós Bosé, hola Harman Kardon? Vi que el Ariya sigue recurriendo a Bosé…¿Qué pasa que la Alianza no termina de unificar proveedores? Alguien en el área contable necesita una paliza, evidentemente

                    Avatar de jacsdesign

                      El acuerdo para el desarrollo de cabinas con RVI continúa? 🤔

                      Esa cabina es MUY similar en sus líneas a las de la Serie T de Renault.

                      Por otro lado, las ventanas que en Argentina llamamos “cuneteras” tienen la finalidad de majorar la visibilidad en maniobras, tal como lo supuso S18J.

                      Avatar de jacsdesign

                        Como de costumbre y aún a falta de ver los precios, Škoda ofrece el producto más inteligente y redondo dentro de su segmento en VAG. No vivo en Europa, ustedes me podrán decir si realmente se justifica pagar la diferencia por un Polo existiendo el Fabia, pero así como se ve en imágenes, jamás la pagaría.

                        Avatar de jacsdesign

                          He aquí el resultado de una noche loca entre un Arona, un Kiger y un Kona…no está mal, a falta de ver el interior. Auguro un futuro exitoso para este modelo, #sellamecomosellame

                          Avatar de jacsdesign

                            Amé ese interior. Es todo lo que está bien

                            Avatar de jacsdesign

                              Vamos por partes (o por módulos de plataforma…)

                              Por dimensiones, era y es exactamente lo que se dijo. Por equipamiento, el más completo llevará lo mínimo indispensable para trayectos decentes en ciidad. Por potencia, 3/4 de lo mismo, creo que nadie se va a atrever a la autopista con un coche con menos de 60 CV (aunque el Kwid tiene 69 y sus reacciones son aceptables, tampoco es un Model S). Yo creo que en lo único que no cumple con las expectativas es en el precio, visto lo visto, pudo ser más económico.

                              Avatar de jacsdesign

                                A ver, entiendo que todos los que estamos aquí o somos insiders o tenemos un mínimo conocimiento acerca de coches. Siempre estuvo claro que el Spring pertenece al segmento A. Si les digo que es casi 9 cm. más largo que un Picanto y menos de 2 cm. más estrecho, se pueden dar una idea de sus medidas. Y créanme que aún a pesar de ello es bastante más habitable que el citado Picanto (estoy sentado al lado del propietario de un Kwid, que a la postre es lo mismo, pero con motor térmico). Y ni hablemos del maletero, que supera en casi un 50% en volumen al del Picanto. Acá en Argentina es un coche de primera motorización, quien se lo compra no tiene mayores pretensiones que las de tener un coche que lo lleve del punto A al punto B y ocasionalmente a un hipotetico punto C (hemos hecho viajes de algo menos de 400 km, desde Buenos Aires hasta la ciudad de Pinamar, en la costa bonaerense, con bastante comodidad, y cómo dije antes, hay más espacio para las piernas que en un 208, al menos en nuestra posición de conducción, yo mido 1,69).

                                Por potencia, el Spring es simplemente un coche de ciudad. No se cuales son las expectativas que puedan tener, pero a la marca le sirve para reducir el promedio de emisiones y a quienes se plantean un segundo coche con el cual pasar por sobre las restricciones que tienen algunas ciudades europeas, también le es útil. Entiendo que nadie esperaba un Nissan Ariya…

                                Avatar de jacsdesign

                                  Los faros principales tampoco obedecen a lo visto en fotos ni en el registro de patentes.

                                  Avatar de jacsdesign

                                    Confirmado: la denominación Taliant ya fue registrada en Argentina, según lo indica esta fuente:

                                    Así será el futuro Renault Logan (que podría cambiar de nombre)

                                    Avatar de jacsdesign

                                      Serán mis ojos, pero yo leo algo así: “Taliant”. No sería raro que las versiones más básicas por estos lares sigan siendo las de la segunda generación y que las más equipadas sean las de los Sandero / Logan III. Ya se hizo muchas veces, de hecho hasta lo está haciendo Nissan, que deja convivir al Versa anterior con el nuevo, denominado “V-Drive” al primero.

                                      Avatar de jacsdesign

                                        Madre de Dios! El que no padezca el síndrome de la marquitis no tiene que pensarlo ni 30 segundos. Ya quiero ver un comparativo entre ambos, porque realmente por esa diferencia no le encuentro demasiado sentido al Clio existiendo en Sandero. Y miren que el Clio me encanta.

                                        Avatar de jacsdesign

                                          Qué pintaza tiene esa silueta. Esta es la Citroën que me gusta, la de las berlinas “distintas”. Creo que se convertirá en mi Citroën favorito de los últimos 20 años (extraño las épocas del CX y XM).

                                          Avatar de jacsdesign

                                            Alpine tiene todas las de ganar, sobre todo después del fiasco de Infiniti en Europa. Y eso que es una marca que me gusta, pero sus productos siguen siendo inferiores a los de Lexus, no pueden dar batalla de igual a igual.

                                            Veremos qué noticias tenemos en los próximos meses acerca del nuevo enfoque de Alpine, pero mientras tanto, para poder ser Skoda, Dacia necesita de coches más grandes, como el SUV de 7 plazas del que tanto se habla. Y desterrar de una buena vez a la eficiente pero anticuada B0 de su gama.

                                          Viendo 20 entradas - de la 1 a la 20 (de un total de 485)