Respuestas de foro creadas
-
Es lo que tiene venir de una semana santa mala, por no decir nefasta, y llegar con los compañeros de clase y ahogar penas en alcohol, que no te entienden ni escribiendo. Lo que quería decir es que para mi, y como he dicho, según como veas las carreras, ya veo que tu caso es cuanto menos sorprendente, aunque no se si solo las sigues así en carreras fuera de hora o también con las europeas (horario de 14.00), pero he puesto mi caso para llegar a la conclusión, y esto es lo que quería decir, que a mi el Ipad me serviría igual que un portátil.
en definitiva, poniendo mi caso (sobremesa, sótano y tele[carreras de madrugada]/portátil, salón y plasma[horario europeo]), esa aplicación se la puede dar el mismo uso en un PC de sobremesa que en un portátil (si se está registrado), con lo cual, utilidad 0.
No se si ahora… (perdona si sigo obtuso)
In reply to: Formula 1 (2010)En la primera foto daba de ser sensación de ser un coupe al uso, si no fuera por el corte encima del pilar, lástima que en la tercera foto, el culo le quite todo el encanto… Descubierto el pastel se ha, como diría Yoda… Lloro por este coche (lloro por la marca, que ha perdido todo su encanto y todo lo que daba a ojo de los buenos aficionados a los coches)
In reply to: BMW Serie 6 II (2011-2017)Leí, ahora no me aucerdo donde, que este iba a usar la misma plataforma que el C berlina y el Estate, con lo cual también la misma que el E coupe. In reply to: 2011 Mercedes-Benz Clase C Coupé[quote quote=»gusanllum»]
[quote quote=»marea»]
[quote quote=»N-Eos»]Te refieres a que no será tan deportivo y aerodinámico con lo fue el Calibra?
[/quote]
Creo que a lo que se refiere es que no va a ser un A5, si no más bien a un SPB.
[/quote] Yo creo que se refiere a que no será más que la versión coupé de la berlina.
Opel Insignia Coupé (o GTC)[/quote] Pues una buena noticia me dais ambos (Fio y tu), al asegurar que va a ser un coupe al uso (como el Calibra vamos).
Yo al calibra si que le veía un parecido con el Vectra, y mucho además (será
In reply to: Opel Insignia mkI Restyling (2014)Si te soy sincero, Cabo, el Ipad acaba de salir en estates, como para conocerlo por estos lares, así que prefiero esperar a que salga por aquí para probarlo y dar mi opinión, solo te diré que viendo que los mismos que piratearon el móvil de Apple son los que han pirateado este cacharro, me esperaré todavía más para comentar aplicaciones, ya sean oficiales o piratas. Ahora, viendo el vídeo, es una aplicación cojonuda, pero tan imposible es comer tapas viendo los tiempos en esa página en un PC de sobremesa como en un portátil, en ambos tienes que tenerla al lado del ordenador, ya sea en uno de sobremesa, al lado de la pantalla y la tele en la habitación (ya sea en el sótano, como es mi caso, con tele y PC, ya sea con el portátil en el salón en la tele de plasma, como vuelve a ser mi caso) así que igual de inútil veo tanto el Ipad para ver los tiempos en directo como un portátil, (yo no soy de los que se bajan al bar a ver la carrera teniéndola en abierto, y menos con un portátil, así que las tapas me las isrvo yo en mi casa, con la misma movilidad que me da el Ipad que un portátil, dejándolos en la mesa para coger queso o jamón) no se si me explico, con lo cual, yo le veo la misma utilidad que tu, osea, 0.
Y ya puestos, para que servirse de un ordenador si tenemos el teletexto, como bien dice Loko_bcn (la tecnología está bien, según el uso que le des, y viendo este último vídeo, te sobra incluso la informática para seguir los tiempos en directo)
In reply to: Formula 1 (2010)Seat a poco más de 250 matriculaciones del segundo puesto, uno de los objetivos del presidente al alcance de los dedos. In reply to: Ventas en EspañaAyer mi primer XF-R en rojo, muy bonito. In reply to: ¡Adivinad qué coche he visto esta tarde!Para mi el ese Land Rover no es un todoterreno, es un SUV, para todoterreno de Land Rover, está el Discovery. Yo iría a por el Comander, un todoterreno de verdad de todos esos que pones ahí, (para mi, el único que tiene la Merche es el G)
In reply to: ¡ME COMPRO COCHE! ¿CUÁL ELIJO?Joer, dos Italia, madre mía, que afortunado… In reply to: ¡Adivinad qué coche he visto esta tarde!El actual parece Megan Fox en comparación… In reply to: Ford Mondeo mk5 (2014-2022)[quote quote=»N-Eos»]
[quote quote=»Fiorano»]
En Opel no parece que estén pensando en recuperar la denominación Calibra … Y, añado, algunos de Opel, dicen que nadie se espere lo que era el Calibra …
[/quote] Te refieres a que no será tan deportivo y aerodinámico con lo fue el Calibra?
[/quote] Creo que a lo que se refiere es que no va a ser un A5, si no más bien a un SPB.
In reply to: Opel Insignia mkI Restyling (2014)Impresionante versión del Beat It de MJ realizado por Fall Out Boy;
[youtube youtube=425,350]sk8Pb17pcQI[/youtube]una joya.
Muy buena esa recopilación tuya, Paulodelarosa.
In reply to: Gustos MusicalesLo ponen a la venta y ya hay una primera baja…estos ricachones no tienen ninguna consideración por joyas de este tipo. In reply to: Destruido en segundosDel único en el que estoy de acuerdo es en el cuarto apartado, esto debería de ir en la cuenta de resultados como gasto en marketing. Y de la de superdeportivos, entre esos tres, yo hubiera elegido al Porsche, pero claro, el bocata de salami no es lo mismo que un buen bocata de Jabugo en manos del jurado…
In reply to: Finalistas a Coche del Año en el Mundo 2010En tiempos de crisis, lo mejor? tirar de clónicos, y da mucha pena, más imaginación, señores, más diferenciación!!! In reply to: Mercedes-Benz Clase C W205 (2014-2021)[quote quote=»xavimk3″]
en deportivos, me inclino por el california. es curioso su caso: la innovación pasa por llevar a la gama de superlujo detalles de los coches generalistas, como el doble embrague, la inyección directa o, sobretodo, el techo duro, creando un ferrari digno de ser llamado como tal pero totalmente distinto a lo conocido. aunque les haya quedado feote.
[/quote] De acuerdo contigo, pero quiero puntualizar una cosa sobre el doble embrague, y es, que a pesar de que han sido usados por coches de todo el mercado, a quien mejor le van esas trasmisiones donde no hay pérdida de potencia ni retraso de tiempo a la hora de engranar marchas, es precisamente a esos coches.
Como deportivo eligiría al AM V12.
In reply to: Finalistas a Coche del Año en el Mundo 2010Lo pone… Que ojo tienes. Pero la estética trasera es de RS (un alerón así y ese difusor…), fallo del chopista.
In reply to: 20XX Ford Fiesta RSDos nuevas fotos, una del interior del super imán del núcleo del CMS, y en la otra una colisión de partículas. [url url=http://img97.imageshack.us/i/12701200420.jpg/][img width=470 height=300]http://img97.imageshack.us/img97/1089/12701200420.jpg[/url] [url url=http://img638.imageshack.us/i/1270120042extrasladillo.jpg/][img width=215 height=321]http://img638.imageshack.us/img638/2449/1270120042extrasladillo.jpg [/url] Un científico del CSIC explica lo que se quiere buscar y las aplicaciones futuras en avances para la humanidad. [i]En cierta ocasión a mediados del siglo XIX, sir William Gladstone, entonces primer ministro británico, preguntó intrigado al científico Michael Faraday sobre la utilidad de aquellos extraños fenómenos sobre los que estaba investigando. La respuesta de Faraday fue que lo desconocía en ese momento, pero que al cabo de unos años su gobierno probablemente ya los habría gravado con un impuesto. No iba muy descaminado: Faraday estudiaba la corriente eléctrica y el magnetismo. Es ese un tipo de pregunta que se plantea con frecuencia de modo crítico a los investigadores en ciencias básicas, generalmente con una insuficiente perspectiva de futuro.¿Para qué ha servido que Copérnico, Galileo, Brahe, Kepler y otros muchos astrónomos pasaran horas y horas observando los astros en el firmamento, o estableciendo con paciencia infinita las leyes que rigen su movimiento? Baste con decir que las predicciones meteorológicas modernas se basan en las imágenes por satélite, en el radar…
¿Acaso puede alguien pensar en poner un satélite en órbita sin conocer las leyes de Newton, o diseñar una estación de radar sin entender las leyes del electromagnetismo?
El LHC (siglas en inglés de ‘Large Hadron Collider’) es un gran proyecto de ciencia básica en el que intervienen miles de científicos e ingenieros de cientos de laboratorios y universidades de todo el mundo, como un ejemplo de cooperación pacífica internacional. Su finalidad es explorar y extender la frontera del conocimiento de la física (que deriva del griego physis, naturaleza) haciendo colisionar protones que circulan a velocidades cercanas a la luz en sentidos opuestos a lo largo de un anillo de unos 27 kilómetros de circunferencia, ubicado a 100 metros de profundidad cerca de la ciudad suiza de Ginebra. El conjunto del acelerador por el que circulan los haces de protones está enfriado a 271 grados Celsius bajo cero para conseguir que una intensa corriente eléctrica circule sin apenas resistencia por los imanes superconductores, creando un campo magnético que curva las trayectorias de los protones a lo largo del anillo.
Cuatro grandes experimentos
Son cuatro los grandes experimentos que se llevarán a cabo en el LHC, cubriendo diversos aspectos de la física de altas energías, complementándose y al mismo tiempo asegurando una adecuada comprobación cruzada de los resultados (cross check), fundamental en la ciencia. Además, experimentos programados en otros aceleradores más pequeños (como en las denominadas B factories) y, por supuesto, el extraordinario flujo de información procedente de la física de astropartículas, más los severos condicionantes impuestos por la astrofísica y la cosmología, implican que los resultados del LHC no deben contemplarse aisladamente, sino dentro de una amplia perspectiva de progreso científico y tecnológico.Sin embargo y pese al importante impacto mediático que ha tenido y tiene el LHC, en parte propiciado por la película ‘Ángeles y Demonios’ y un desgraciado accidente que tuvo lugar a finales de 2008 como consecuencia de una fuga de helio líquido, existe un gran desconocimiento sobre los objetivos de la investigación por parte del público en general e, incluso, por científicos de otras áreas de conocimiento; y no es de extrañar.
Ciertamente no resulta fácil, por ejemplo, explicar porqué el LHC permitirá conocer los instantes posteriores al ‘Big Bang’, la gran explosión que se supone creó el universo hace unos 13.700 millones de años, pese a que la energía de cada protón acelerado no supera la energía cinética en vuelo de un mosquito. ¿Podrían dos mosquitos chocando entre sí producir semejante explosión? Sin duda no, pero si concentramos la energía en una pequeñísima región del espacio al colisionar dos protones de frente, entonces la densidad de energía liberada puede en efecto recrear las condiciones del universo primitivo, una minúscula fracción de segundo tras el Big Bang.
Futuras aplicaciones en diversos campos
Así, podrían emerger nuevas ‘especies’ de partículas muy pesadas hasta ahora desconocidas a partir de una colisión violenta entre protones, desintegrándose rápidamente pero dejando una ‘lluvia de partículas ordinarias’ que atravesarán los detectores, creando una huella electrónica para un detenido estudio posterior mediante el GRID, un revolucionario sistema de computación que involucra decenas de miles de ordenadores situados en todo el planeta conectados por Internet. El GRID podrá aplicarse en el futuro a campos muy diversos de la ciencia, como meteorología, biomedicina y farmacología, ciencias de la Tierra…
Es posible, sin embargo, que no todas esas nuevas partículas sean inestables, y alguna podría ser el constituyente básico de la materia oscura, descubierta mediante el estudio de la dinámica de galaxias.
Lo pequeño y lo grande se presentan como facetas complementarias de un conocimiento común de la naturaleza.
Precisamente conocer la razón por la que las masas de las partículas en la naturaleza son tan diversas es uno de los objetivos básicos del LHC: el descubrimiento del ‘bosón de Higgs’, último eslabón que falta del paradigma actual de la física de partículas y nuclear. El bosón de Higgs no es partícula de materia (como podría ser el electrón), ni de interacción (como podría ser el fotón); a veces se la ha denominado como la partícula de Dios. Se argumenta que el ‘bosón de Higgs’ podría ser, de hecho, un portal hacia la llamada Nueva Física, una nueva revolución científica como pudo ser la teoría de la relatividad de Einstein en su momento.
En tal sentido, en el LHC se podrían crear miniagujeros negros en las colisiones entre protones sólo si la gravedad se hace mucho más fuerte que lo esperado a distancias muy cortas, lo cual implica la existencia de dimensiones espaciales extra (más allá de las tres habituales), una fantástica posibilidad de ciertas teorías físicas (como la teoría de cuerdas) que supera cualquier ficción.
¡Para nada es aburrido el LHC!
Pero tranquilos, tales miniagujeros negros, si se produjeran, han de evaporarse emitiendo partículas ordinarias casi al instante de formarse, como predijo Stephen Hawking. No hay peligro alguno.Si acelerador, detectores y sistemas de computación del LHC funcionan correctamente en el futuro, como es de esperar, no sabemos con certeza hoy por hoy qué fascinantes descubrimientos y nuevas ideas nos aguardan en esta aventura del saber, aunque lo sospechamos: materia y energía oscuras, miniagujeros negros y dimensiones ‘extra’ curvadas, supercuerdas…
Tras unos años de funcionamiento del LHC, sin duda sabremos bastante más sobre la naturaleza, y eso nos hará más sabios, es decir más ‘personas’. Al fin y al cabo, nuestra especie se denomina Homo Sapiens.
Miguel Ángel Sanchis Lozano es catedrático de Física Teórica de la Universitat de València, miembro del Instituto de Física Corpuscular e investigador del CSIC.
[/i] http://www.elmundo.es/elmundo/2010/04/01/ciencia/1270120042.html La trasera, aunque no la trage por diseño, me parece perfecta en cuanto a elementos, no desentona para lo que son los RS, sin embargo, la delantera me parece demasiado sosa, demasiado [i]de serie[/i] In reply to: 20XX Ford Fiesta RS