Dark Light

Noticias de Movilidad

INICIO FOROS NOVEDADES Actualidad del motor Noticias de Movilidad

Viendo 20 entradas - de la 61 a la 80 (de un total de 156)
  • Avatar de Alberto Valera

      Y los de detrás viajan al revés ? No gracias

      Avatar de The_Osco

        Efectivamente, adiós al maletero.

        Avatar de Reppu

          El espacio dentro de un habitáculo es limitado. Si lo aprovechas para meter más de algo, lo que sea, ese espacio lo perderás de otro sitio. Las matemáticas no mienten. Por algo los coches son como son.

          Avatar de The_Osco

            El único sitio donde sólo le veo salida es en los pick up tipo ford f150 donde no hay maletero trasero y se puede utilizar esa disposición con los asientos traseros pero poco más

            Avatar de The_Osco

              Si la Unión Europea fuera inteligente en vez de obligar a poner más cargadores antes debería quitar lo de tener que registrarte en cada uno de los puntos de carga y que en cada uno tengas que usar una app distinta.

              Avatar de The_Osco

                Ojo, que tienen que hacer que la red crezca, pero si la red crece mal no llegamos a ningún sitio

                Avatar de The_Osco

                  La Casa Blanca quiere que el 40% de las ventas de automóviles nuevos en EE. UU. Sean vehículos eléctricos para 2030

                  La Casa Blanca está negociando para que los fabricantes de automóviles se comprometan a que el 40 por ciento o más de los vehículos que venden en Estados Unidos serán eléctricos para 2030.

                  Esto es de acuerdo con un informe de Automotive News , que también señala que los fabricantes de automóviles estarían de acuerdo con eso si el gobierno ayudara a promover el uso de vehículos eléctricos a través de mayores subsidios o fondos para la infraestructura de carga.

                  Fuente: https://insideevs.com/news/523465/us-wants-40pct-evs-2030/

                  HONESTAMENTE, así es como se tiene que hacer la electrificación, tranquilamente dejando que vaya calando el mensaje mientras aumenta la red de carga y sin ahogar a la industria no como la panda de colgaos que tenemos en Europa que no saben ni por donde les viene el aire.

                  Avatar de Heria

                    Bueno, hay que tener también en cuenta que, a diferencia de Europa, EEUU es también parte productora, y que necesita proteger su industria petrolífera. Yo creo que si están hablando de un 40% es porque será lo máximo que han logrado rascar al lobby del petróleo, lo cual puede resultar ser algo modesto.

                    Otra visión que se puede tener es que la industria automovilística europea llegará con adelanto a un escenario de, pongamos 2040, 100% vehículos eléctricos mejorando su competitividad y liderazgo.

                    Avatar de The_Osco

                      Sí y no, me explico, la clave de los EVs son las baterías y de europa estamos sacando bien poco honestamente. Interesa evolucionar la tecnología y poder llegar antes a la carrera de las de estado sólido pero si por ejemplo hacemos el coche y luego le pones baterías de LG Chem, no tienes ninguna ventaja.

                      De hecho, o nos ponemos las pilas o nos comerán los americanos y los surcoreanos. Por no hablar de los chinos, en fin, puedes ser el primero en algo pero no el mejor y darte una host*a monumental.

                      Avatar de Heria

                        Quiero imaginar que algo se está preparando con las baterías en Europa.

                        Avatar de pedro carvalho

                          La batería del prototipo alimenta el Tesla Model S por 752 millas con una sola carga

                          La puesta en marcha de baterías ONE, con sede en Michigan, actualizó su paquete de 207,3 kWh en el mismo espacio que la batería original de Tesla de 103,9 kWh.

                          La ansiedad por el alcance sigue siendo la razón principal por la que muchas personas desconfían de comprar vehículos eléctricos, pero ¿qué pasaría si hubiera una batería capaz de ofrecer 752 millas (1210 km) de alcance a un EV del tamaño de un Tesla Model S?

                          Bueno, eso es exactamente lo que la empresa de tecnología de baterías de Michigan Our Next Energy (ONE) afirma tener. Su batería de prueba de concepto alimentó un vehículo eléctrico durante 752 millas sin recargar.

                          El vehículo, un Tesla Model S equipado con la batería prototipo de ONE, completó una prueba en carretera en Michigan a mediados de diciembre con una velocidad promedio de 88 km / h (55 mph). El auto de prueba logró 752 millas con una carga completa de la batería y los resultados fueron validados por un tercero utilizando un dinamómetro de vehículo.

                          Más tarde, el Model S se puso en un dinamómetro a 55 mph y corrió unas impresionantes 882 millas (1.419 km) con una carga.

                          InsideEV

                          Avatar de The_Osco

                            Si es real durarán cuatro días hasta que una gran empresa los compre.

                            Interesante será ver la tecnología que tienen patentada o la forma en la que realizarán la colocación de las celdas para conseguir semejante capacidad.

                            Avatar de pedro carvalho

                              Hay 5 empresas que estan en el site oficial de Our Next Energy:

                              1- Assembly Ventures
                              2 – BMW i Ventures
                              3 – Breakghrought Energy
                              4 – Flex
                              5 – Volta energy Technologies

                              No sê si son accionistas o hay parceria entre ellos

                              Avatar de The_Osco

                                Mira BMW… Y parecían tontos, luego con razón el iX hace más kilómetros que el EQS

                                Avatar de pedro carvalho

                                  El veterano de Apple gana el respaldo de Gates para la puesta en marcha de baterías de Michigan

                                  En medio de un auge en la producción de vehículos eléctricos y una carrera por innovaciones que mejoren el alcance y el costo de estos nuevos autos, la puesta en marcha de baterías Our Next Energy dijo el lunes que ha recaudado $ 25 millones en una nueva ronda de recaudación de fondos.

                                  La inversión en ONE, como se conoce a la empresa, fue liderada por Breakthrough Energy Ventures de Bill Gates. La startup de un año, con sede en Novi, Michigan, dice que ha diseñado una forma de obtener rangos más altos de baterías de litio-hierro-fosfato, una química más estable pero menos poderosa que las baterías a base de níquel que utilizan la mayoría de los fabricantes de automóviles en la actualidad.

                                  “Toda la base de la industria en este momento se está construyendo sobre níquel-cobalto”, dijo Mujeeb Ijaz, fundador y director ejecutivo de ONE. “Debido a que el alcance era tan importante para el cliente final, se consideró que era la única forma de llegar allí. Estamos ofreciendo una alternativa “.

                                  La innovación de ONE radica en la forma en que diseña los paquetes de baterías, que planea construir una fábrica en Michigan para ensamblar. Ijaz, un veterano del proyecto secreto de automóviles de Apple , dijo que consiguió su primer cliente, una startup de vehículos eléctricos que fabrica camiones de reparto de servicio mediano. Se negó a nombrar al cliente, pero dijo que la producción comenzará en noviembre de 2022.

                                  ONE utiliza baterías de litio-hierro-fosfato o LFP, que son más baratas y menos propensas al fuego que las químicas a base de níquel. Por lo general, ese enfoque significaría sacrificar la potencia y el alcance por la estabilidad, pero la startup afirma que ha resuelto ese problema.

                                  Creemos que está por delante de la curva”, dijo Libby Wayman, quien lidera el equipo de transporte en Breakthrough Energy Ventures y forma parte del directorio de ONE. “Este es el comienzo de una tendencia en la que la gente buscará químicas alternativas para lograr densidad de energía, seguridad, opcionalidad de la cadena de suministro y redundancia de la cadena de suministro”.

                                  También invirtieron en la última ronda Assembly Ventures, BMW iVentures, la empresa de fabricación de productos electrónicos Flex Ltd. y Volta Energy Technologies. Gates es el presidente de Breakthrough y los inversores incluyen al cofundador de Amazon.com Inc. , Jeff Bezos, y Michael R. Bloomberg, fundador y propietario mayoritario de la empresa matriz de Bloomberg News, Bloomberg LP.

                                  Una batería típica de un vehículo eléctrico almacena mucha energía, suficiente para alimentar un hogar estadounidense promedio durante aproximadamente 2,5 días. Por lo tanto, es una hazaña de ingeniería formidable garantizar que estos autos sean seguros, incluso cuando se usan grandes cantidades de electricidad para cargarlos o impulsarlos por la ciudad.

                                  Para mitigar el riesgo de incendio, los fabricantes utilizan material de relleno que ayuda a garantizar que la batería no se caliente demasiado, junto con componentes electrónicos para garantizar que todas las celdas se carguen por igual. La innovación de ONE ha sido encontrar formas de reducir el material de relleno, lo que les permite agregar más celdas y, por lo tanto, almacenar más energía, sin aumentar el tamaño y el costo del paquete de baterías.

                                  Las baterías para vehículos eléctricos están hechas de celdas, que se agrupan en módulos y luego se organizan en un paquete para optimizar la energía y mitigar el riesgo de incendio. ONE está utilizando un enfoque de ingeniería más simple y económico llamado “celda a paquete”, que omite la necesidad de módulos.

                                  El análisis de ONE mostró que sus paquetes están compuestos por un 76% de células y producen 287 vatios-hora por litro (Wh / L) de densidad de energía. En comparación, el análisis mostró que el paquete de un Tesla Model 3 que usaba química LFP estaba hecho de 49% de células y producía 173 Wh / L.

                                  Fuente: Bloomberg

                                  Avatar de The_Osco

                                    Me quedo con lo último! Muy interesante Pedro!

                                    El análisis de ONE mostró que sus paquetes están compuestos por un 76% de células y producen 287 vatios-hora por litro (Wh / L) de densidad de energía. En comparación, el análisis mostró que el paquete de un Tesla Model 3 que usaba química LFP estaba hecho de 49% de células y producía 173 Wh / L.

                                    Avatar de DTM995

                                      Alemania rechaza la prohibición de motores de combustión en 2035.

                                      La opinión del país fue expresada a través de la voz de su Ministro de Transporte, Volker Wissing, quien recientemente habló durante una reunión informal con ministros de otros países europeos.

                                      “Queremos permitir los motores de combustión incluso después de 2035”, dijo. Sin embargo, hay un detalle muy importante y es que Alemania debería permitir la venta de nuevos coches de combustión “sólo si los coches pueden funcionar exclusivamente con combustibles sintéticos”.

                                      Los combustibles sintéticos son potencialmente compatibles con los vehículos tradicionales y les permitirían permanecer en la carretera en los años venideros mientras logran una reducción de las emisiones.

                                      Según Volker Wissing, “no podemos confiar solo en la movilidad eléctrica o de hidrógeno para el futuro” y “debemos permanecer tecnológicamente neutrales”. También hay que considerar que, a la fecha, “no tenemos suficientes vehículos eléctricos, por lo que necesitamos escalar su disponibilidad”.

                                      Fuente: https://www.motor1.com/news/569571/germany-pushes-back-ice-ban/

                                      Avatar de A.P.M.

                                        Me parece lógico, no todo el mundo puede pasarse al electrico, porque de momento no parece una solución para determinadas situaciones. Pero tampoco se quiere que se consuma combustible fosil contaminante. Asi que si se validan los motores para utilizar combustibles sinteticos, o que no contaminen, podriamos tener más años de motores de combustión interna

                                         

                                         

                                        Pero llegará la UE y seguirá tirándose/pegandonos un tiro en el pie…

                                        Avatar de The_Osco

                                          Está precisamente el mundo como para complicar más las cosas.

                                          Hoy creo que querían votar que se prohibieran los anuncios de coches diesel, es que es de traca…

                                          Pd: no ha salido adelante la propuesta

                                          Avatar de DTM995

                                            Es que están en el punto tonto de lo políticamente correcto y podían parar ya.

                                          Viendo 20 entradas - de la 61 a la 80 (de un total de 156)
                                          • Debes estar registrado para responder a este debate.