Jalmenaraster

Dark Light

Respuestas de foro creadas

Viendo 20 entradas - de la 21 a la 40 (de un total de 2,466)
  • Avatar de Jalmenaraster

      Es una locura el GT2 eh, está lleno de cosas bestias 😀

      Avatar de Jalmenaraster

        Parece que los rumores que decían que Porsche tendría un «Pajun» (Panamera Junior) finalmente van a desdembocar en esto. Imagino que estarían tanteando el concepto y con el paso del tiempo han visto que lo mejor era que el nuevo modelo del segmento E fuera eléctrico directamente.

        El diseño es increíble, y de Porsche podemos esperar algo bastante caro pero seguro que muy buen coche, así que con ganas de verlo.

        Avatar de Jalmenaraster

          [quote quote=»Mondeo»][quote quote=»A.P.M.»][quote quote=»Mondeo»]

          Entiendo que con un turbo eléctrico y una válvula by pass podría ser ambas cosas.[/quote]

          No, porque ya lo estarias sobrealimentandolo. Ya sea con turbo o compresor, es modificar la naturaleza de un motor aspirado[/quote]

          No es del todo exacto lo que dices, o no me interpretaste bien, me refiero a que por la naturaleza del turbo eléctrico, así como ocurría con los primeros compresores de la década del veinte, se puede tener un on/off -en esos casos tenían un embrague que acomplaba o desacoplaba-, por lo que el motor puede ser aspirado o sobralimentado, dependiendo del gusto o del «modo» en que se esté.

          Cuando está en la posición on, funciona con sobrealimentación, cuando está en la posición off, funciona como un aspirado.[/quote]

          La verdad es que me parece muy curiosa la idea que mencionas, Mondeo. Además de que yo creo que sería curioso combinar la sobrepresión de un compresor eléctrico (y por lo tanto, independiente del régimen de giro del motor, no como un compresor clásico) sin la contrapresión de la turbina del turbo en el colector de escape. No sé cómo de sustancial podría ser la ganancia de prestaciones (y probablemente sería más bien una función overboost, porque imagino que no se podría usar constantemente porque se descargaria la batería), pero desde luego el sonido mejoraría mucho.

          No sé si 2 años y 3 meses después entrarás a comentar esta discusión, pero por si acaso yo te cito 😀

          Avatar de Jalmenaraster

            El Coche, señoras y señores.

            Si algún día soy millonario me compro un Turbo S E-Hybrid seguro. Pero seguro seguro 😀

            Avatar de Jalmenaraster

              Si cambio de opinión en menos de una página debería preocuparme? Me está empezando a gustar demasiado y no lo entiendo. No sé qué me pasa 😀

              El capó curvado hacia abajo cada vez que lo miro me gusta más

              Avatar de Jalmenaraster

                editado

                Avatar de Jalmenaraster

                  [quote quote=»gusanllum»]Totalmente innecesario. ¿Este coche salió hace dos años?
                  Tal vez hayan buscado un poco más la tridimensionalidad del frontal del nuevo Camaro, no sé. También que las ventas han flaqueado en algún momento durante el año, aunque sigue siendo el más vendido con diferencia del trío Mustang/Camaro/Challenger[/quote]

                  Sí, estoy de acuerdo con lo de la tridimensionalidad, pero lo han resuelto de manera «muy poco Mustang».

                  Avatar de Jalmenaraster

                    Así a priori me parece un cagadón el nuevo frontal, pero creo que podré acostumbrarme. En cualquier caso, me gustaba bastante más el que había ahora o el restyling de la generación anterior. Entiendo que han querido innovar con esos faros pero creo que no era necesario..

                    Avatar de Jalmenaraster

                      [quote quote=»P112″]Entre lo alto de la cabeza del conductor y el techo debe haber 10 o 15 cm… Será para el sombrero, pero digo yo que podían haber aprovechado para darle al coche una silueta de deportivo y no de autobús.[/quote]

                      Hombre, tampoco es tan exagerado. A mí me gusta, me recuerda al F1.

                      Avatar de Jalmenaraster

                        Pues yo, señoras y señores, lo siento mucho, pero… me he enamorado. 😀 Está claro que no soy una persona objetiva, pero para mí es un F10.2 que les ha quedado cojonudo. Y cuanto más lo miro más me gusta.

                        El exterior es cierto que no innova apenas en conjunto; en ese sentido me ha decepcionado un poco. Sobre todo porque es triste ver cómo la innovación de la década de los 10 va dejando paso a un continuismo que recuerda a la época de los 80-90. Aunque no se puede ser rompedor constantemente y, por lo menos, la línea de diseño de BMW actual me parece muy bonita en general, y creo que están acertando con las vueltas de tuerca (al contrario que Audi). Pero sí, es cierto que aburre. Y hasta aquí llega la objetividad.

                        Para mí la línea lateral, con esa forma de jugar con las concavidades y convexidades,me parece súper original y creo que la han resuelto estupendamente en un coche de casi 5m. Me recuerda un poco al atrevimiento de Lexus con el tres cuartos trasero del IS (en filosofía). El frontal, siendo una copia del del Serie 7, está aquí mejor proporcionado y, para mi gusto, es más bonito que el del F10, que nunca terminó de convencerme al 100%. Y la trasera es un F10 con todo más aplanado; y queda mucho más ligera a la vista sin perder empaque. Vamos, que está precioso el coche. 😀

                        Y lo que más me gusta de todo el coche es la reducción de peso. un 530i (sin xDrive) está en 1615kg cuando un 528i F10 estaba en 1700kg. Sigue sin ser un peso pluma pero por lo menos es menos ballenato que el F10. Es bueno ver que los coches del Segmento E empiezan a acercarse otra vez a los 1500kg en las versiones básicas al menos. Mercedes también consiguió algo parecido con el Clase E, y creo que es algo que hay que valorar, porque con la cantidad de cachivaches que llevan estos coches, tiene mucho mérito.

                        Avatar de Jalmenaraster

                          [quote quote=»Kenny13″]A lo mejor se me va la olla pero.. podrían ser sensores para medir vibraciones o algo relacionado con la aerodinámica?[/quote]

                          Yo diría que sí, que tienen pinta de ser sensores para medir la presión del aire en toda la zona del alerón trasero.

                          Avatar de Jalmenaraster

                            Me gusta muchísimo. Me parece que recoge el aire apabullante de los Mercedes de entreguerras bien reinterpretado en clave moderna. Muy a favor

                            Avatar de Jalmenaraster

                              Me parece una versión bastante absurda, pero estoy seguro de que se venderá bien.

                              Avatar de Jalmenaraster

                                Sinceramente, a mí el diseño me gusta un montón. Me parece espectacular y elegante a partes iguales.

                                Pero ahora, no me parece ni de lejos el hito que supuso el Veyron. Yo entiendo que es difícil mejorar las cifras del Veyron, pero las diferencias que marcó el Veyron en su día no las marca este Chiron ni de lejos. P

                                Avatar de Jalmenaraster

                                  [quote quote=»A.P.M.»][quote quote=»paulodelarosa»]Pero necesitas más fuerza para moverla.

                                  Gira menos pero cuesta más. Es como los platos de las bicicletas.[/quote]
                                  No creo, ten en cuenta que la anchura del neumatico es pequeña (195), no grande (en llanta de 20″ suelen haberlos de 265 en adelante, creo, o de 305 en adelante, que seria peor 😀), con lo que no creo que dificulte mucho mas que una 195 en una llanta mas moderada
                                  Creo, porque no es que tenga mucha idea 😀[/quote]

                                  Efectivamente, tiene más inercia, lo que implica que cuesta más acelerarla, pero también por ejemplo que si la transmisión del coche tiene conducción a vela, aguanta más tiempo la velocidad de crucero al desacoplar el motor.

                                  No sé, como yo tampoco me sé la explicación razonada real, no puedo defender mejor la idea 😀

                                  Pero yo creo que si cada vez más modelos tienen las ruedas asi, será que hay investigaciones que lo avalan.

                                  Avatar de Jalmenaraster

                                    [quote quote=»Fuego»][quote quote=»Jalmenaraster»]La tendencia actual en medidas de neumáticos es aumentar la altura y reducir la anchura total neumático. Esto por lo visto es así porque, al ser una rueda más grande, da menos vueltas y, por lo visto, eso genera menos calor en el neumático y por lo tanto, menos fricción y menos pérdida de energía. Vamos, que favorece el consumo.
                                    [/quote]

                                    Eso me suena bien disminuyendo el ancho pero me cuesta verlo aumentando el diámetro de la rueda…[/quote]

                                    Claro, la reducción del ancho es lo más intuitivo y lo más clásico, pero lo que han descubierto ahora es que al hacerlos más altos, la rueda da menos vueltas a igualdad velocidad lineal del coche y de esa forma también se ahorra. Yo no tengo claro el concepto, pero es lo que escuché en una charla de Michelin que dieron en mi universidad

                                    Avatar de Jalmenaraster

                                      La tendencia actual en medidas de neumáticos es aumentar la altura y reducir la anchura total neumático. Esto por lo visto es así porque, al ser una rueda más grande, da menos vueltas y, por lo visto, eso genera menos calor en el neumático y por lo tanto, menos fricción y menos pérdida de energía. Vamos, que favorece el consumo.

                                      Ahora quizá sean un poco caras, pero como es la tendencia dentro de pocos años el precio seguramente baje, como pasó con las RFT.

                                      Yo lo veo bien, si se está viendo que el comportamiento del coche es bueno.

                                      Dicho esto, me parece un monovolumen precioso. Creo que Renault está jugando muy bien la baza de «crossoverizar» el Espace y (en menor medida) este Scenic. Aunque me parece «ridículo», está claro que es lo que el mercado demanda, y opino que Renault lo está enfocando muy bien.

                                      Avatar de Jalmenaraster

                                        Qué pena que esto haya sido el Superb y no el Exeo, cuando fue SEAT la que presentó primero el concept, antes de que se lo regalaran a Skoda.

                                        Es precioso y tiene un empaque con el que el actual no puede ni soñar. Habrá que verlo con llantas más normalitas, pero aun así para mí un 9.

                                        Avatar de Jalmenaraster

                                          Uno de los mayores destrozos de la historia del automóvil.

                                          Asusta el daño que se puede hacer con tan poco. Pero cómo se les ocurre ponerle a este coche esos paragolpes tuning? Y esas branquias? Madre del amor hermoso. Parece que han querido evitarle a los raperos el tuneo posterior; o eso, o que están allanando el camino para la llegada del SUV horterizando el resto de la gama.

                                          Avatar de Jalmenaraster

                                            [quote quote=»LoKo_BzN»]Además, lo veo «muy coche», cosa que desde hace unas generaciones de Passat, sólo conseguían con los restylings. Creo que es un buen trabajo por parte de la marca.[/quote]

                                            Esa para mí es la clave. Ha recuperado la sensación de aplomo del Passat B5. Es el mismo diseño que el actual pero con mejores proporciones y con más esmero en los detalles. Me gusta muchisimo y me parece un diseño atractivo, no solo correcto.

                                            Eso sí, con el frontal normal. El R-Line parece diseñado por un niño chico muy motivado.

                                          Viendo 20 entradas - de la 21 a la 40 (de un total de 2,466)