Dark Light

Noticias Toyota-Lexus

INICIO FOROS NOVEDADES Actualidad del motor Noticias Toyota-Lexus

Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Viendo 20 entradas - de la 241 a la 260 (de un total de 291)
  • Avatar de Alberto Valera

      Pues al natural es bonito el coche , es como un mini rav4

      Avatar de The_Osco

        Se parece más un yaris cross que el subaru

        Avatar de A.P.M.

          Toyota Motor Europe, por buen camino para alcanzar la neutralidad en carbono en 2040

          • Toyota Motor Europe (TME) esboza el camino para alcanzar la neutralidad en carbono en 2040.
          • Las presentaciones de nuevos prototipos eléctricos de batería e híbridos enchufables anuncian la expansión de las gamas Toyota y Lexus.
          • Toyota comenzará a montar baterías en Europa para usarlas en su nuevo vehículo híbrido enchufable Toyota C-HR.
          • Woven Planet compartió la filosofía de ‘Prioridad del software’ de Toyota para acelerar el desarrollo de vehículos electrificados y ofreció más perspectivas de Woven City, un ‘banco de pruebas de movilidad’.
          • La cuota de mercado de TME aumenta hasta una cifra récord del 7.3% en 2022, un incremento del 0,9 % anual, mientras Toyota consolida su posición como segunda marca más vendida de Europa.

          En el foro anual Kenshiki organizado la semana pasada por Toyota Motor Europe (TME), un equipo de ejecutivos globales y europeos de la compañía comentaron los últimos acontecimientos, esbozaron su visión y estrategia tecnológica, y presentaron las novedades en cuanto a productos y servicios. En japonés, Kenshiki significa conocimiento, y la edición de este año, con la participación de más de 250 medios, se centró en la neutralidad en carbono, así como en la transformación en curso hacia una compañía proveedora de movilidad.

          Neutralidad en carbon plena en 2040

          Toyota Motor Europe anunció su compromiso de alcanzar la neutralidad en carbono plena en Europa en 2040.

          A partir del compromiso del año pasado de alcanzar el 100 % de reducción del COen todos los vehículos nuevos en la UE, el Reino Unido y la EFTA en 2035, Matt Harrison, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe, resumió la estrategia de la compañía:

          “En términos generales, hay dos áreas prioritarias: la primera es la neutralidad en carbono y cómo nos proponemos alcanzarla en nuestras distintas áreas de actividad; y la segunda, en el marco de nuestra transición de compañía de fabricación y ventas a proveedora de servicios de movilidad, es el futuro de la movilidad”.

          Marvin Cooke, Vicepresidente Ejecutivo de Fabricación de Toyota Motor Europe, explicó el objetivo de la compañía de que todas sus plantas de fabricación europeas fueran neutras en carbono en 2030. En este sentido, la estrategia de la compañía presenta distintas facetas, como reducir al mínimo el consumo energético en la medida de lo posible, cambiar a energía verde e implantar numerosas innovaciones kaizen para reducir el CO2 o eliminarlo completamente.
          “En nuestra fábrica de motores en Deeside, en el Reino Unido, hemos instalado placas solares en una extensión equivalente a 10 campos de fútbol, y hemos reciclado más del 90 % de los residuos para generar energía verde, y esperamos alcanzar la neutralidad en carbono ya en 2025. De cara a 2040, para aquellas actividades fuera del control directo de TME, como los eslabones anteriores de las cadenas de suministro y logística, el reto que se plantea es mucho más amplio, y solo se superará mediante una estrecha colaboración con nuestros socios y proveedores”.

          ‘El poder del y’: la base científica de la estrategia multitecnológica de Toyota

          El Dr. Gill Pratt, Científico Jefe de Toyota Motor Corporation y consejero delegado de Toyota Research Institute, ofreció algunas consideraciones prácticas de los fundamentos científicos que subyacen a la estrategia global de descarbonización de Toyota, que se vale de múltiples tecnologías para maximizar la reducción de carbono y optimizar el uso de recursos escasos. El enfoque multitecnológico de Toyota reconoce los beneficios complementarios de los vehículos propulsados por batería y los que funcionan con hidrógeno para la consecución de una movilidad sin emisiones. Habida cuenta de la escasez y el elevado coste de los materiales para la fabricación de baterías y la falta de infraestructura, es mejor recurrir a una combinación de vehículos eléctricos de batería, híbridos enchufables e híbridos eléctricos para reducir las emisiones de COdurante los 10-15 próximos años:

          “Debemos hacer lo mejor para el medio ambiente, que es conseguir la mayor reducción de carbono posible de cada celda de batería producida, y sustituir tanto vehículos no electrificados como podamos por electrificados, a partir de la simple premisa de que nuestro enemigo es el carbono, y no ninguna motorización en concreto”, declaró el Dr Pratt.

          La estrategia global de Toyota está estrechamente relacionada con cubrir las necesidades diversas de sus clientes europeos, con una oferta que comprenda híbridos eléctricos e híbridos enchufables y eléctricos de batería y eléctricos de pila de combustible, como explicó Kylie Jimenez, vicepresidente sénior de Personas, tecnología y asuntos corporativos de Toyota Motor Europe,

          “A esto lo llamamos el ‘poder del y’, porque raramente una talla única conviene a todo el mundo, sobre todo teniendo en cuenta la diversidad de necesidades de los clientes y de nivel de preparación de la infraestructura”.

          La potencia de los productos de la gama electrificada de TME impulsa el crecimiento

          TME espera vender alrededor de 1,1 millones de vehículos en 2022, lo que supone un incremento anual ligero pero importante en un mercado europeo que ha bajado un 12 %, y alcanzando un nuevo récord de cuota de  mercado del 7,3 %, un 0,9 % más que el año anterior.

          Esta mejora se explica por la potencia de los productos de la diversa gama de modelos electrificados de TME, que globalmente representa en Europa una proporción del 66 % de las ventas totales.

          Woven Planet: movilidad para amar, seguridad para vivir

          En su primera presentación a los medios europeos, el Dr. James Kuffner, de Woven Planet, explicó su función singular en la transición de Toyota hacia compañía de movilidad. La misión de Woven Planet se resume como ‘Movilidad para amar, seguridad para vivir’.

          “Estamos creando nuevas plataformas y herramientas informáticas, así como procesos, en el marco de un cambio cultural hacia el desarrollo definido por el software para Toyota. Como consecuencia, mejorará la productividad, al disponer de un software escalable y poder reutilizar el código en cientos de modelos Toyota y Lexus”, afirmó el Dr. James Kuffner, Consejero Delegado de Woven Planet Holdings y Director Digital de TMC.

          La visión de Woven Planet abarca tres tipos de movilidad: movilidad de personas, movilidad de bienes y movilidad de información, y es la base de sus tres áreas prioritarias:

          1.  Arene (‘Prioridad del software’): la creación de una nueva tecnología de movilidad proporciona el ADN básico de los productos y servicios de movilidad de Toyota, con el diseño de una arquitectura de software antes de desarrollar el hardware. Cabe destacar que la plataforma informática ‘Arene’ de Woven Planet sentará las bases para implantar la Arquitectura definida por software –SDA, Software Defined Architecture– de Toyota.

          2.  Conducción automatizada y seguridad avanzada –ADAS, Automated Driving & Advanced Safety, responsable de la tecnología de ‘Propulsión avanzada’ del Toyota Teammate y el Lexus Teammate. Siguiendo la filosodfía ‘Guardián’ de Toyota en torno a ADAS, incluye el desarrollo continuo de una serie de sistemas mejorados de seguridad y conducción automatizada.

          3. Woven City: el Dr. Kuffner comentó en más profundidad el papel de Woven City, que se está construyendo actualmente cerca del monte Fuji, en Japón. Una vez finalizada, Woven City aspira a convertirse en un banco de pruebas único para acelerar la innovación y ofrecer la movilidad a escala del futuro en todo el mundo. Como banco de pruebas, impulsará el desarrollo de las tecnologías de movilidad, la agricultura inteligente, la energía limpia y la vida saludable, todo ello a partir de un software con funciones de seguridad y privacidad integradas en su diseño.

          Presentaciones en Kenshiki 

          En el marco de Kenshiki Forum, se presentaron diferentes productos y tecnologías:

          • Prototipo de todocamino compacto eléctrico con batería bZ, uno de los seis vehículos eléctricos con batería bZ desarrollados sobre la plataforma e-TNGA, que estará disponible en Europa.
          • Toyota C-HR prologue: más audaz que nunca: presentación europea del nuevo Toyota C-HR prologue, que anuncia el estilo de la nueva generación del modelo.
          • Presentaciones a fondo de Woven Planet.
          Avatar de A.P.M.

            Lexus Electrified Reinventa la Experiencia al Volante

            Más información: https://www.lexusauto.es/estilolexus/marca/lexus-electrified-reinventa-la-experiencia-al-volante

             

            • Lexus aprovecha las oportunidades que brinda la electrificación para mejorar las prestaciones de sus vehículos y la experiencia de los conductores.
            • Su experiencia sin igual en tecnologías de vehículos electrificados en el mercado de automóviles de lujo es la base para ofrecer nuevos sistemas avanzados.
            • Baterías para vehículos eléctricos líderes en el sector que alcanzan el mejor equilibrio entre potencia, prestaciones, tamaño, coste y durabilidad.
            • El nuevo SUV eléctrico con batería RZ 450e alcanzará una eficiencia líder en el segmento, de 16,83 kWh por cada 100 km, y una autonomía de 440 km. Se espera que la batería de 71,4 kW conserve el 90 % de su capacidad tras 10 años de uso.
            • Nuevo control de la fuerza de tracción total DIRECT4 y sistema de dirección por cable One Motion Grip para los modelos de nueva generación.

             

            Lexus se ha propuesto desarrollar nuevas tecnologías y vehículos que maximicen el potencial de la electrificación, no solo para mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones, sino también para elevar las cotas de rendimiento, dinamismo e intensidad al volante. En su foro Kenshiki para la prensa, celebrado en Bruselas, la compañía informó de los últimos avances de Lexus Electrified, su plan de electrificación y el viaje hacia la neutralidad en carbono. También ofreció detalles del diseño y las innovaciones técnicas que incorporarán sus modelos de nueva generación.

            Pascal Ruch, TME Vice President responsable de Lexus Europe, reconoció que, “a la larga, los vehículos eléctricos con batería se impondrán, pero que, si bien persistirán las dificultades en términos de infraestructuras y suministro eléctrico, Lexus seguirá desarrollando un abanico de tecnologías electrificadas para vehículos híbridos, híbridos enchufables y eléctricos con batería para cubrir las necesidades de los distintos clientes y entornos de conducción de todo el mundo”.

            En ese sentido, declaró: “De cara al futuro, todas las innovaciones se basarán en el principio de aprovechar la electrificación para reinventar la experiencia al volante. Queremos que la gente disfrute de verdad al volante de nuestros vehículos”.

             

            La ventaja tecnológica de Lexus

            Lexus fue pionero de la electrificación en el mercado de los automóviles de lujo, con el lanzamiento del SUV híbrido RX 400h en 2005. Desde entonces, ha explorado los límites de la tecnología para seguir mejorando las prestaciones y la eficiencia, y ha acumulado una experiencia sin igual en el desarrollo de los principales componentes de los vehículos eléctricos, incluidos motores eléctricos, baterías y unidades de control de la energía. Al mismo tiempo, ha popularizado híbridos con una gama creciente de modelos, y ha acumulado más de 2,3 millones de ventas en todo el mundo. Hoy, más del 90 % de los nuevos vehículos Lexus vendidos en Europa son híbridos. La compañía está aprovechando esta experiencia para garantizar que su nueva generación de modelos electrificados ofrezca los máximos niveles de calidad, rendimiento y seguridad.

            Para ayudar a hacer realidad sus ambiciones, Lexus está preparando una nueva sede mundial en Shimoyama, en Japón, un complejo ágil, centrado en los automóviles, donde se centralizarán todas sus iniciativas de desarrollo, con diseñadores e ingenieros trabajando codo con codo en los despachos de diseño y en los circuitos de pruebas.

             

            Lexus Electrified Sport

            El prototipo Lexus Electrified Sport representa la visión de Lexus de un futuro deportivo de referencia con motorización eléctrica con batería. Capta la intención de la compañía de fabricar vehículos electrificados con una auténtica dimensión deportiva. Sus líneas fluidas –que definen una nueva identidad para los vehículos eléctricos con batería Lexus, inspiradas en la velocidad y la gracilidad de las acrobacias aéreas– solo son igualadas por su potencia. Se espera que acelere de 0 a 100 km/h en unos dos segundos.

             

            Diseño de baterías superior

            Las baterías montadas en los más recientes vehículos híbridos e híbridos enchufables de Lexus, ofrecen una auténtica capacidad eléctrica, pero conservan unas dimensiones compactas para ahorrar peso y coste y no perder espacio del habitáculo ni el maletero. Se aplica el mismo principio a los modelos eléctricos con batería, con la ingeniosa batería de 71,4 kW montada en el SUV RZ 450e, con una eficiencia de 16,83 kWh por cada 100 km, líder en el segmento, que le otorgará una autonomía de hasta 440 km (ciclo combinado WLTP).

            El nuevo híbrido RX introduce una nueva batería de hidruro de níquel (NiMH) bipolar, una tecnología que reduce la resistencia y ofrece una mayor capacidad de carga y descarga. El resultado es que la potencia de cada celda aumenta un 70 %, de manera que se puede conseguir una potencia global superior sin aumentar las dimensiones de la batería. Lexus también está investigando la nueva generación de baterías de ion de litio y el potencial de la tecnología de baterías de estado sólido.

            La batería de hidruro de níquel (NiMH) bipolar está disponible en el RX 350h y en el RX 500h, el primer híbrido con turbocompresor de Lexus.

            La calidad y seguridad de las nuevas baterías de Lexus se basa no solo en el diseño y la estructura de la batería en sí, sino también en un sistema de control que detecta cualquier calentamiento anómalo, hasta el nivel de las distintas celdas. El uso de un refrigerante no conductor previene el riesgo de incendio en caso de producirse algún problema, mientras que el diseño de la batería impide que se acumulen sustancias degradadas en el ánodo que puedan reducir la vida útil de la batería. Gracias a estas medidas, Lexus está convencido de alcanzar su objetivo de que el nuevo RZ conserve el 90 % de capacidad de la batería al cabo de 10 años de uso, lo que redundará en una mayor tranquilidad para los clientes.

             

            Mayor dinamismo con DIRECT4 y One Motion Grip

            Lexus está introduciendo nuevos sistemas que optimizan el potencial dinámico de los motores electrificados. DIRECT4, destaca en los nuevos modelos RX 500h y RZ 450e, es una tecnología exclusiva de Lexus que equilibra instantáneamente el par motor entregado a los ejes delantero y trasero, para conseguir una tracción óptima en todas las condiciones de conducción, una aceleración más lineal, un comportamiento superior en las curvas y una mejor postura del vehículo. Además de mejorar el rendimiento y el tacto de conducción, contribuye a un mayor confort de marcha, sobre todo para los ocupantes de los asientos posteriores.

            One Motion Grip es un sistema de dirección por cable que suprime la conexión mecánica entre el volante y las ruedas delanteras. Se monta en el nuevo RZ 450e, de manera que transforma la experiencia al volante, al eliminar la necesidad de cruzar las manos al girar el volante, para conseguir unas maniobras más sencillas y precisas. La agilidad a baja velocidad y la estabilidad en carretera también mejoran considerablemente. El sistema efectúa además micro correcciones automáticas al circular por superficies poco uniformes.

             

            Un motor eléctrico con transmisión manual

            Para muchos conductores, el control y la intensidad que proporciona una transmisión manual es una parte importante de una experiencia gratificante al volante. Lexus ha estado investigando cómo un vehículo eléctrico con batería podría montar una transmisión manual –un proyecto que ha avanzado con el desarrollo de un prototipo de trabajo basado en el SUV compacto UX 300e, equipado con una palanca de cambio y un pedal de embrague.

            Takashi Watanabe, ingeniero jefe de Lexus Electrified, explicó: “Desde fuera, este vehículo es igual de silencioso que cualquier otro modelo eléctrico con batería. Sin embargo, el conductor puede disfrutar de todas las sensaciones de un vehículo con transmisión manual. Es un sistema con base en un software, de manera que se puede programar para reproducir la experiencia al volante de distintos tipos de vehículos, siendo el conductor quien elige las características que prefiere”.

            Con los sistemas DIRECT4 y One Motion Grip, también con base en un software, Lexus podrá explorar nuevas oportunidades de personalización de las prestaciones, para ofrecer una experiencia a la medida de cada conductor.

             

            Nota de prensa en PDF

            Avatar de A.P.M.

              Roadmap de Toyota hasta 2026 en el segmento SUV C. Nada menos que 6 modelos!

              La gamme BZ de Toyota comptera 6 véhicules à l horizon 2026.

               

              https://www.largus.fr/actualite-automobile/toyota-bz-compact-suv-on-a-rencontre-le-petit-frere-du-bz4x-30023624.html

              Avatar de A.P.M.

                Video del cambio manual en un electrico

                Avatar de A.P.M.

                  Avatar de The_Osco

                    Por dios, la ventaja del eléctrico es no tener tanta complejidad mecánica.

                    todo esto son falsas ilusiones porque realmente te están como diciendo que cambias de marcha pero no estás haciendo nada realmente. Es como decirle una máquina que se comporte de otra manera pero sigue siendo lo mismo.

                    Es como cuando la caja de cambios CVT hacía un cambio de marcha y hacía el efecto como si tuviera diferentes marchas cuando la cvt nunca tiene marchas y simplemente va subiendo. Pero como todo el mundo se quejaba de las sensaciones que daba pues lexus tuvo que currarse eso

                    Avatar de marea

                      Según el presidente de Toyota;

                      “La gente involucrada en la industria de la automoción es una mayoría silenciosa y la mayoría silenciosa se está preguntando si los eléctricos están bien como única opción, pero como piensan que son la tendencia no pueden hablar de ello en voz alta”.

                      Aquí tiene toda la razón, parece que el eléctrico es una relogión, y nadie puede hablar mal de el… pero si hay una serie de marcas que no se pueden quejar en alto…

                      En nuestra sociedad de ofendiditos, cultura de la cancelación, si no eres weokw, eres un retrogrado machista… y lo peor de todo, es que esa gente se cree que todo son verdades irrefutables que nadie tiene el derecho a revatir… la sociedad de las obejas cerriles

                      Avatar de The_Osco

                        Tiene huevos de que lo diga él cuando hace un año apareció con un arsenal de 16 COCHES ELECTRICOS diciendo que ese era el futuro….

                        Señor Akio, es usted tonto?

                        Avatar de marea

                          Ya tío, que se jubile ya que cada vez que abre la boca sube el pan.

                          Pero en esto imagino que tendrá razón y, aunuqe nos estamos volviendo como en 1984 de Deorg Orwell, una sociedad alienada donde nadie puede pensar por si mismo, pues parece que todas las marcas van a saco, pero como en todo grupo de personas, de empresas, etc, hay gente que discrepa, pues esto me lo creo.

                          Pero lo peor de todo es que no puedan expresaar sus dudas el alto, no valla a ser que los mandamases los den un tiron de orejas, o que los borregos los pongan a parir, por que esto es así, te sales un poco del gion, dices cosas que a la mayoría no les gusta, y ya te llaman de todo y te intentan silenciar,

                          Avatar de The_Osco

                            Los dos últimos párrafos ya son offtopic/ opinión personal que no viene al hilo así que lo único que respondo es en relación a que se jubile.

                            Pienso que lleva muy bien Toyota y no debe jubilarse, aún, lo único es que habrá querido sentirse la estrella por un día para salir en las portadas. Una cosa son palabras y otra las acciones y sus acciones los últimos 2 años tumban por completo esas declaraciones.

                            Avatar de marea

                              Es en parte opinión personal, parte realidad… hacia donde se dirige el mercado?. pues ya está, quién lo impulsa?, y aquí meto a las normativas Euro, que es tal vez lo más adecuado em vez de esos 2 párrafos, la normativa Euro7, quien la ha leído, dice que es una barbaridad, que con la tecnología actual, o tenemos una alternativa o es inviable.

                              Pero para mi, lo más importante no es toda la frase en si, que se contradice con CASI todas sus acciones (recordemos que Toyota es de las pocas, junto con Ford y su V8 de hidrógeno, son las únicas que apuestan por una alternativa a los eléctricos), y es la frase (como no se donde está la negrita, lo pongo en mayúsculas, pero no es un grito) ALGUNAS VOCES SILENCIOSAS SE PREGUNTAN SI NO HAY ALTERNATIVA. Yo creo que por ahí van los tiros de sus declaraciones, en el hidrógeno y otras marcas o marca, por los combustibles sintéticos, que son alternativas al eléctrico.

                              Pero que pasa con esas 2 tecnologías?, que al menos una de ellas no se sabe si se va a catalogar como verde, y la otra, todavía es deudora en energía a la hora de extraerlo, así que apuesta por el eléctrico, para que Europa no la coma, mientras investiga con hidrógeno.

                              Avatar de The_Osco

                                Que manía, que no van a tope con el hidrógeno porque obtener el hidrógeno cuesta una barbaridad de electricidad y la electricidad a su vez es escasa.
                                O por decirlo ee otra manera, no es actualmente eficiente producir hidrógeno porque se gasta mucha electricidad, lo mismo con la fusión nuclear hasta hace cuatro días. Lleva inventada la tira de años pero se gastaba más energía en el proceso de fusión que la energía producida en el proceso.
                                Ahora parece que por fin funciona pero no tiene nada que ver. Dicho esto, hay que actualizarse de que la EURO 7 la han aflojado porque no tenía sentido y han bajado los requisitos.

                                Avatar de The_Osco
                                  Avatar de pedro carvalho

                                    Tendrá que haber sangre nueva para luchar contra las dificultades que vendrán en el futuro, en concreto la electrificación, tal y como muestra el siguiente comunicado: «Toyota establece un estándar bajo para el éxito del relanzamiento del bZ4X tras un comienzo desordenado. El fabricante de automóviles japonés quiere vender solo 10.000 de ellos en 2023, pero incluso eso podría ser difícil.» Para el mayor constructor del mundo y también el padre de la electrificación, es una GRAN derrota. Alguien más joven tendrá que venir con ideas más modernas para saber leer el mercado y proponer un cambio de marca manteniendo la confianza y fidelidad del cliente Toyot-Lexus

                                    Avatar de The_Osco

                                      En uno de los años record para la marca… Que quieres que te diga. Pienso que estan siendo los mas listos de todos yendo a un ritmo más calmado con la electrificación. Qué son 10000 bz4 con la barbaridad de land cruiser o corollas que venden?

                                      Lexus sí que se ha estancado y Genesis le ha robado un poco de protagonismo pero tampoco estan muy mal.

                                      Avatar de A.P.M.

                                        Toyota para la fabrica checa de Kolin

                                        El culpable, la falta de componentes. Los perjudicados, el Yaris y, en mayor medida, el Aygo X. Lo hará durante un mes

                                        https://www.autonocion.com/toyota-para-un-mes-planta-checa/

                                        Avatar de The_Osco

                                          Yo pensaba que el Yaris salía de francia!

                                          Avatar de A.P.M.

                                            Parece ser que también tiene una pequeña producción ahí, sino no me lo explico. Y por eso el más perjudicado es el Aygo

                                          Viendo 20 entradas - de la 241 a la 260 (de un total de 291)
                                          • Debes estar registrado para responder a este debate.