Respuestas de foro creadas
-
Lo que sí tendría que ver, es que para solucionar el problema actualizan el software, que necesita une mezcla más pura para contaminar supuestamente menos en NOX, con lo cual bajan las prestaciones (aceleración) y sube el consumo. Con lo cual, si sube el consumo, subirán las emisiones de CO2. No? La culpa es el marketing del diesel, del famoso gasta menos. Llegando al extremo de vendernos la moto de que el diesel contamina menos que el gasolina.
La conclusión a la que llego, es que todo esto, va a hacer que algunas marcas se lancen a la desesperada por todo tipo de conceptos sostenibles de transporte, desde la hibridación masificada a todos los modelos, pasando por tener algún modelo de serie eléctrico y algún que otro de hidrógeno.
Las coreanas ya se han puesto las pilas con esto, a raíz de hecho de una multa parecida en EEUU por los consumos denominemoslos inciertos. Jejeje.
Es mi visión particular, Seguramente esté equivocado en TODO
Añado un enlace interesante, o no.
http://www.pistonudos.com/reportajes/como-vamos-a-ganar-todos-gracias-al-dieselgate/ In reply to: Noticias VAGHas hecho tú el Chop?? APM?? Radik, mándalo a Alfa ya. Jejeje
Con lo precioso que es el coche exteriormente. Y la cagan con los pilotos delanteros.
In reply to: Alfa Romeo Giulietta Facelift (2014)A este coche sí le sentaría bien el frontal del Giulia. In reply to: Alfa Romeo Giulietta Facelift (2014)Con el Gripz adelantaron que llevaría los rasgos de un modelo de serie…Juke. No?? In reply to: Nissan Juke II (2019)El problema es que sabemos que nos engañan, y se lo hemos estado permitiendo hasta que los americanos han puesto el grito en el cielo. Hoy BMW se ha desplomado.
Para los del Diesel es lo mejor.
Añado un buen reportaje en el que hace observaciones de lo que puede pasar a partir de ahora en VAG: Las posibles consecuencias.
http://www.pistonudos.com/reportajes/volkswagen-y-ahora-que/ In reply to: Noticias VAGEs un modelo que tengo ganas de ver.
Es una marca que siempre me gustó. Hasta que sacaron las dos últimas generaciones de Civic.In reply to: Honda Civic 10gen (2016-2021)Si no no se gastarían dinero en sacar un concept. No crees? Yo tb pienso que el Juke heredará algunos rasgos del Gripz
In reply to: Nissan Juke II (2019)In reply to: Mercedes-Benz Clase E [W213] (2016)Aparentemente parece algo compacto bien proporcionado. En efecto guarda proporciones con el R-Space. Y eso es bueno. Puesto que era preciosa. La verdad es que estéticamente Renault puede tener una gama muy bonita.
In reply to: Renault Scenic IV (2016)Esperemos que no comparte el interior con el A1. Que es el único pero que tiene ese modelo. In reply to: Audi Q2 (2016)Dejo unos enlaces de interés sobre la Bomba que ha estallado en Norteamérica con VAG. http://economia.elpais.com/economia/2015/09/22/actualidad/1442905069_551488.html El Contagio viene a Europa (Por suerte). A ver si cambian el ciclo de homologación de una vez.
http://www.expansion.com/empresas/motor/2015/09/22/5600fdede2704e6d798b456e.html Francia, Alemania y Corea del Sur van a investigar los modelos comercializados en sus mercados
http://www.elmundo.es/motor/2015/09/22/5601119dca474197798b4573.html Y la mejor explicación de por qué pasa en América y no en Europa.
In reply to: Noticias VAGLa nueva generación del Volvo V40 servirá para el desarrollo de una vistosa y atractiva variante SUV, que se denominará XC40. De esta forma, en la firma sueca se quiere apostar de forma mucho más seria por los crossover y SUV con más pretensiones y aptitudes camperas, por lo que el futuro XC40 será una alternativa más capaz y versátil que la actual V40 Cross Country. Según nuestras informaciones, la llegada al mercado del Volvo XC40 se estima para 2017, siendo Bélgica su país de fabricación.
Volvo se ha labrado una excelente reputación con sus XC60 y XC90 y quiere aprovechar el tirón en el segmento más popular donde Audi y BMW trabajan ya en nuevos modelos, como también Range Rover ha actualizado su afianzado Evoque. Viniendo de quien viene, el futuro XC40 promete liderar el área de seguridad activa y pasiva, tomando directamente vanguardistas soluciones aplicadas en el nuevo XC90.
En términos estéticos, al futuro Volvo XC40 lo podrás considerar como un V40 sobree-elevado y con un aspecto de SUV más reforzado, aunque también apreciarás multitud de similitudes con el nuevo XC90. Entre estos detalles similares, el característico faro delantero con las formas del martillo del Dios Thor escandinavo.
Vía :
#http://www.autopista.es/proyectos-secretos/articulo/volvo-xc40-104888 In reply to: Volvo XC40 (2018)[size size=150] #http://www.autopista.es/proyectos-secretos/articulo/skoda-futuros-suv-104880 [/size] Se ha hablado mucho de un Skoda todocamino de mayor tamaño que el Yeti, y por fin tenemos más información. Aunque algunos medios lo han bautizado Snowman, su nombre interno es A-Plus SUV, se presentará en el Salón de París de 2016 y llegará a los concesionarios españoles en 2017. Por tamaño se englobará dentro del segmento D, con una longitud de carrocería de aproximadamente 4,64 metros. Es decir, será semejante a un Audi Q5, un BMW X3 o un Nissan X-Trail, y contará con capacidad para 7 pasajeros. También hemos podido saber que empleará la plataforma modular MQB, por lo que tendrá muchas similitudes a nivel tecnológico y en lo que respecta a motorizaciones con el nuevo Volkswagen Tiguan.
Del diseño del Skoda A-Plus SUV cabe destacar un frontal con mucha personalidad gracias a unos grupos ópticos achatados que recuerdan al Range Rover Evoque, con funciones divididas, tecnología Led y separados horizontalmente por el paragolpes para dejar un pequeño faro inferior cuadrado. Los pasos de rueda son trapezoidales, similares a los del anterior Tiguan y no demasiado abultados para evitar una imagen demasiado agresiva, manteniendo así cierta discreción acorde a la marca. En cuanto a la trasera, imagínate una especie de Skoda Vision C, muy minimalista, pero con la luna y el portón en vertical.
A partir del Skoda A-Plus SUV surgirá un derivado de 5 plazas y aspecto más deportivo, casi coupé, siguiendo la moda que impuso el BMW X6 en su momento. Se diferenciará por leves cambios en la parrilla, más elementos cromados y, sobre todo, una línea de techo descendente acabada en un prominente deflector aerodinámico. Viendo el concepto 20V20 de Seat te puedes hacer una idea muy aproximada de sus proporciones, así como de las formas de los paneles de la carrocería en la zona trasera del coche, inclinación del portón y silueta que tendrán los pilotos. En principio estará destinado al mercado chino, donde el crecimiento de modelos convencionales se ha estabilizado y se espera una mayor demanda para automóviles de tipo SUV.
Nuevo Yeti
El otro gran protagonista será la nueva generación del Skoda Yeti, que llegará algo más tarde, en 2017, y guardará una gran similitud estética con el A-Plus SUV, pero a una escala ligeramente reducida. También basado en la plataforma MQB, crece en tamaño respecto al actual Skoda Yeti, algo que le vendrá muy bien para aumentar su practicidad y capacidad interior. Un nervio lateral muy marcado aportará dinamismo a su diseño, así como una menor superficie acristalada en los laterales logra mayor rotundidad y sensación de robustez, ya que las ventanillas van reduciendo su tamaño a medida que avanzan hacia la zaga. Igual que en el Skoda A-Plus SUV, los grupos ópticos se dividen en dos partes.
Y por debajo, concretamente en el segmento B, también habrá un nuevo integrante de la gama SUV de Skoda, un modelo de acceso, previsto para 2019, que adoptará el lenguaje de diseño del Skoda Vision C, con unos grupos ópticos delanteros muy similares. Detrás, la tercera luz de freno estará formada por una franja horizontal que transcurre a lo ancho de casi toda la luna posterior, al estilo de un Audi A7.
En definitiva, importante ofensiva al segmento SUV por parte de Skoda, que da un salto adelante muy importante en diseño, pero todo hace pensar que no abandonará sus tradicionales valores de marca en lo que respecta a habitabilidad, practicidad y relación calidad/precio.
Vía :
#http://www.autopista.es/proyectos-secretos/articulo/skoda-futuros-suv-104880 In reply to: Noticias VAG[size size=150]Hyundai confirma un rival del Prius para el 2016[/size] Hyundai ha revelado información sensible sobre algunos de sus modelos. En una reciente entrevista para el medio el medio AutoFans.be, Raf Van Nuffel, Director de Gestión de Producto de Hyundai, habló sobre el destino de algunos modelos como el Veloster, Genesis Coupe y su vehículo híbrido.
En primer lugar, y aunque ya lo conocemos a través de nuestras fotos espía, Hyundai confirma el lanzamiento de un modelo compacto que se batirá en duelo con la nueva generación del Toyota Prius y resto de rivales. El vehículo será lanzado en 2016 y llegará en dos configuraciones: híbrido e híbrido enchufable.
Por otro lado el futuro del Hyundai Veloster está muy negro en Europa. La segunda generación del deportivo está en desarrollo pero no llegará a nuestras tierras. Se deduce que es propiciado por sus bajas ventas, sin embargo si tiene futuro en Estados Unidos donde la aceptación ha sido suficiente como para desarrollar un reemplazo.
Lo que aún no tienen muy claro en Hyundai es como será este reemplazo, es decir que todavía deben decidir si mantener su exótica carrocería de puertas simétricas e incluso si montar el motor sobre el eje trasero como ya experimentaron con el prototipo Hyundai RM15 Concept.
Por último Hyundai también confirma lo que todos ya veíamos, y es que el Hyundai Vision G Concept desvelado durante el Salón de Frankfurt 2015 es el prototipo que sentará las bases para el próximo Hyundai Genesis Coupé que será lanzado al mercado antes de 2019.
Vía :
http://www.motor.es/noticias/hyundai-prius-confirmado-201523265.html In reply to: Noticias HYUNDAI-KIA-GENESIS[size size=150]Ha tardado, pero Dacia se automatiza[/size] Dacia se apunta a las cajas de cambio automáticas pero, como todo en esta marca, a su manera. Por supuesto que el nuevo cambio está heredado directamente de Renault, pero, ni será para toda la gama (de momento), ni será un verdadero cambio automático. Se trata de un cambio manual pilotado de cinco velocidades que ya ha empleado la marca francesa en alguno de sus modelos.
Este cambio es sencillo y económico, de ahí que haya sido la opción elegida para Dacia. Su funcionamiento es similar a las cajas CMP o ETG de Citroën y Peugeot, es decir, el cambio tiene automatizadas las funciones de engranar y desengranar las velocidades, pero ni es un CVT, ni un convertidor de par, ni una caja de doble embrague. Es un cambio manual pilotado.Y cuenta con dos modos, automático y manual. Poco que decir al respecto, modos D, N y R además de deslizar la palanca a la izquierda para insertar las velocidades de forma secuencial empujando o tirando de la palanca. Dacia presentó la incorporación a su gama de este cambio en el Salón de Frankfurt y estará disponible en España en marzo de 2016 para los Sandero y Logan MCV con el motor de gasolina TCe de 90 CV de potencia.
Vía :
http://www.motorpasion.com/compactos/dacia-cambio-automatico-easy-r In reply to: Noticias Alianza Renault–Nissan–MitsubishiRodando por España, en video http://www.worldcarfans.com/115092199244/honda-concept-d-prototype-version-spied-for-the-first In reply to: Re: Adivinad que coche he visto esta tarde…A mí esos asientos me dan una dentera…tremenda. In reply to: Škoda Superb III (2015)La ranchera es espectacular.
Por poner una pega, el asiento aterciopelado. Como odiaba el del Golf en el acabado Sport. Me daba dentera.In reply to: Škoda Superb III (2015)