Respuestas de foro creadas
-
Render.
Fuente: Kolesa.ru
In reply to: 2025 Kia Stonic Restyling 2RS6.
Fuente: https://www.motor.es/noticias/fotos-audi-rs-6-avant-2026-pruebas-carretera-2025109191.html
In reply to: Audi A6 [C9] (2025)Kia presenta el restyling del Carens.
- El primer vehículo eléctrico de Kia fabricado en India amplía la estrategia de electrificación global con un enfoque en el uso diario.
- Disponible con paquetes de baterías de 42 kWh o 51,4 kWh, que ofrecen hasta 490 km de ARAI[1] -gama certificada (MIDC completo[2] )
- La carga rápida de CC de 100 kW permite una recarga del 10 al 80 % en solo 39 minutos
- Cabina espaciosa y tecnológicamente avanzada con pantalla panorámica doble, capacidad V2L y más de 90 funciones de automóvil conectado.
- Diseñado para condiciones del mundo real con batería con certificación IP67, frenado regenerativo con i-Pedal 2.0 y ADAS Nivel 2 con 18 funciones de seguridad estándar.
- Estará disponible en variantes térmicas con el nuevo diseño.
Fuente: Kia
In reply to: Kia Carens Restyling (2025)Tu vistes el RS6 que es el superior, se diferencia en los pilotos que en el A6 bajan por los lados.
In reply to: Audi A5 [B10] (2024)El Austral parece comprado por aliexpress y queda cutrísimo.
El otro coche una rareza, con el google lens he sacado que es un Biscuter Pegasin.
Enlace de la Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Bisc%C3%BAter_Pegas%C3%ADn
In reply to: ¡Adivinad qué coche he visto esta tarde!Si se arrepintieron pronto o que hicieron una serie de lluvia de ideas para que modelos se podrían sacar con la MEB.
In reply to: Coches que no nacieronPor ahora seguramente que no llegue a Europa.
In reply to: Ford Bronco New Energy (2025)El Coupe eléctrico de Volkswagen que no llegó a nacer.
Volkswagen consideró en 2017 lanzar un coupé compacto eléctrico con plataforma MEB inspirada en el SP2 de los años 70.
Modelo en el que se inspiraba.
In reply to: Coches que no nacieronIn reply to: Audi A5 [B10] (2024)In reply to: 2026 BMW Serie 3 | i3 (G50/51)In reply to: 2025 Honda Prelude mk6Stellantis suspende su programa de hidrógeno
- Como el mercado del hidrógeno no muestra perspectivas de desarrollo a medio plazo, Stellantis ha decidido interrumpir su programa de desarrollo de tecnología de pilas de combustible de hidrógeno.
- Finaliza la producción en serie de furgonetas Pro One impulsadas por hidrógeno en Hordain (Francia) y Gliwice (Polonia).
- Stellantis está discutiendo alternativas para Symbio con sus socios.
ÁMSTERDAM, 16 de julio de 2025 – Stellantis anunció hoy su decisión de suspender su programa de desarrollo de tecnología de pilas de combustible de hidrógeno. Debido a la limitada disponibilidad de infraestructura para el repostaje de hidrógeno, los elevados requisitos de capital y la necesidad de mayores incentivos de compra para los consumidores, la Compañía no prevé la adopción de vehículos comerciales ligeros propulsados por hidrógeno antes de finales de la década.
Como resultado, Stellantis ya no lanzará su nueva gama de vehículos Pro One propulsados por hidrógeno este año. La producción en serie estaba prevista para este verano en Hordain (Francia) (furgonetas medianas) y Gliwice (Polonia) (furgonetas grandes).
“En un contexto en el que la Compañía se moviliza para responder a las exigentes regulaciones sobre CO2 en Europa, Stellantis ha decidido suspender su programa de desarrollo de tecnología de pilas de combustible de hidrógeno”, explica Jean-Philippe Imparato, director de operaciones para Europa Ampliada. “El mercado del hidrógeno sigue siendo un nicho de mercado, sin perspectivas de sostenibilidad económica a medio plazo. Debemos tomar decisiones claras y responsables para garantizar nuestra competitividad y cumplir con las expectativas de nuestros clientes con nuestra ofensiva de vehículos de pasajeros y comerciales ligeros eléctricos e híbridos”.
Esta decisión no afectará la dotación de personal en las plantas de producción de Stellantis. Las actividades de I+D relacionadas con la tecnología del hidrógeno se reorientarán hacia otros proyectos.
La situación actual del segmento del hidrógeno también presenta desafíos financieros para diversas partes interesadas. En este contexto, Stellantis ha iniciado conversaciones con los accionistas de Symbio para evaluar las consecuencias actuales del mercado y proteger los intereses de Symbio, de acuerdo con sus respectivas obligaciones.
Fuente: Stellantis
In reply to: Noticias STELLANTISSi por eso digo que rondará sin llegar a los 50k que está el C.
In reply to: Mercedes-Benz CLA mk3 (2025)Nuevas fotos.
Fuente: Automop
In reply to: Ford Bronco New Energy (2025)En China recibe un MY.
- Ligeros cambios en los paragolpes.
- Nuevas llantas y colores.
In reply to: Lynk & Co 08 (2023)Tendrá mezcla de unos y otros. Ya lo de los interiores muy personales para cada modelo no se lleva, normalmente van en la linea de la gama total o del segmento en el que están y con este pasará igual.
In reply to: 2026 Renault Clio VILa variante de combustión hibridada está anunciada, pero primero le darán un poco de espacio al EV para luego lanzar el otro que tendrá más venas. Pero que rondará los 40k €
In reply to: Mercedes-Benz CLA mk3 (2025)In reply to: 2025 BMW iX3 [NA5]